Por: Adriana Fernández
Para Cielo Sur
Se llevó a cabo durante los días 24, 25 y 26 de abril el encuentro Observacional de Astronomía Star Party del Sur Mendocino 2009, el mismo, fue organizado por el Instituto Copérnico en el Hotel Valle Grande, en San Rafael, Provincia de Mendoza.

Imagen superior: Hotel Valle Grande. (Foto: María Teresa Sarrat).
Imagen superior: Vista lateral de las instalaciones donde se llevó a cabo el evento. (Foto: María Teresa Sarrat).

Imágenes superiores: Dos tomas desde diferentes ángulos, del bello marco en el que se desarrollaron las actividades. (Fotos: María Teresa Sarrat).
Imágenes superiores: A la izquierda, uno de los bellos rincones de Valle Grande (Foto: Leonardo Julio, Próxima Sur). Imagen superior derecha: El caudaloso río que bordea las instalaciones. (Foto: Enzo De Bernardini, Sur Astronómico).
Imágenes superiores: Dos magnficas tomas artísticas en blanco y negro nos muestra la magnificencia del entorno que enriqueció el evento. (Fotos: Adriana Fernández, Cielo Sur, Próxima Sur).
Esta vez, el encuentro tuvo como protagonista al cielo prácticamente en exclusiva, siendo éste un sitio de privilegio en lo que a calidad de cielo se nos ofrece para una buena observación y para tomas astrofotográficas, no obstante, el entorno en el que nos encontrábamos, no podía escapar a nuestros clic, dada la belleza del mismo.
Como en años anteriores, nos encontramos con ya viejos amigos, esto nos permite platicar sobre los temas en común que tenemos: La pasión por la Astronomía y el compartir experiencias.
Llegada de los participantes al Encuentro

Imágenes superiores: Llegada de los participantes al Encuentro. (Fotos gentileza Enzo De Bernardini, Sur Astronómico).
Imágenes superiores: A la izquierda, exposición regional. A la derecha, la Comisión Organizadora del Encuentro. (Fotos: Adriana Fernández, Cielo Sur, Próxima Sur).
Acto de Apertura
El Acto de Apertura se llevó a cabo en el Complejo Astronómico Amauta Pacha ubicado a 800 metros del Hotel Valle Grande. Luego del discurso de inauguración, actuó el Cuarteto Tango con sus instrumentos de Viento. A continuación se proyectaron imágenes del cielo capturadas en tiempo real con un Telescopio Celestron de 11”.

No solo la noche era para disfrutar del cielo, durante el día viernes, los participantes pudieron observar el Sol a través de un Telescopio Solar Coronado PST aportado por Leonardo Julio de Próxima Sur. A pesar de encontrarnos en el periodo de "Sol quieto", la observación fue muy gratificante, una experiencia compartida entre muchos amigos, no faltará oportunidad en el próximo periodo de "Sol inquieto" en el cual podamos observar y hacer el seguimiento de la evolución de las manchas solares que suelen presentarse para deleite del observador, que puede ver a nuestra cercana estrella en vivo, una experiencia fascinante.
Imágenes superiores: observando, detrás de izquierda a derecha: Julia De Jong, Maria Teresa Sarrat y Leonardo Julio.En la imagen de la derecha, Gastón Ferreiros preparando el Telescopio. (Fotos: Adriana Fernández, Cielo Sur, Próxima Sur).
.

Imágenes superiores: Leonardo Julio de Próxima Sur, ajustando el foco del telescopio solar (Foto: Adriana Fernández) A la derecha, Ezequiel Bellocchio observando (Foto: Alejandro Tombolini).

Imágenes superiores: Dos fotos del Sol tomadas por Alejandro Tombolini con el telescopio solar.
La afición por la astronomía, fue amenizada por muchas otras actividades que el lugar ofrecía y no se podía resistir el practicarlas, durante el día, bajo un cálido y agradable clima, los más audaces optaron por el Canopy, los mas recatados por las caminatas, paseos en Catamarán, observación diurna con prismáticos, padle, macro fotografía y los amantes del agua rafting por el río Atuel. Siempre se dice que una imagen vale más que mil palabras, vaya aquí una muestra que nos ilustra sobre qué hizo cada uno según su afición durante los soleados días que nos tocaron vivir en este encuentro en el que no solo compartimos las bellas noches con un apabullante cielo colmado de estrellas.

La Astronomía de día, en todo su esplendor

Imágenes superiores: La Astronomía dice presente durante el día a través de estas imágenes que son la temática del lugar. (Fotos: Adriana Fernández, Cielo Sur- Próxima Sur).
Actividades del día sábado
La primera charla, estuvo a cargo de Rafael Girola y trató sobre "Distancias Astronómicas"
Segunda charla
La segunda charla, estuvo a cargo de Leonardo Julio, de Próxima Sur, el tema "La fascinante historia de los tránsitos de Venus".
Tercera charla
La tercera charla, estaba a cargo del Edgardo Minniti, la ponencia fue leída por Jaime García y trababa sobre "Búsqueda de planetas extrasolares".
Antes de continuar con la segunda parte de las disertaciones los participantes pasaron a disfrutar de un excelente Coffe Break y un breve momento de esparcimiento durante este descanso entre charlas.

Cuarta charla
La cuarta charla estuvo a cargo de María Vivanco con la presentación de su cortometraje "Apagón".
Quinta charla
Fernando Tifner ofreció una excelente exposición sobre su "Investigación sobre detección de planetas extrasolares".
Sexta charla
Sebastián Musso habló sobre "La vida de Galileo Galilei".

Séptima charla
La séptima charla, estuvo a cargo de Jaime García, el tema desarrollado fue "Historia del Telescopio".
Octava charla
El disertante fue Carlos Colazo y el tema desarrollado "Construcción del Observatorio de Tanti".
Después de esta intensa Jornada, nos trasladamos al salón comedor para disfrutar de la última cena e intercambiar lo aprendido durante el transcurso del día.
Luego de la cena comenzó la actividad más esperada, nuestra fiesta de estrellas, pudimos deleitarnos con el cielo de San Rafael a través de diferentes telescopios. Se propusieron dos actividades, un concurso de dibujos astronómicos y la Maratón Messier con importantes premios para los participantes.

Actividades del día domingo
Una de las actividades que se desarrollaron el día domingo, fue la selección de los dibujos astronómicos que se habían llevado a cabo. Esta tarea, estuvo a cargo de un jurado que integraron Enzo De Bernardini, Alejandro Tombolini y Rodolfo Ferraiuolo.

Almuerzo y entrega de premios


Entrega de premios



Hernán Soulage: Fue el ganador del Telescopio Celestron Tabletop.
Final

Imagen superior: Finalizamos con la foto grupal del Star Party Valle Grande 2009.
|