Datos basados en longitud O 57.570 Latitud S 34.550.
Para ver la hora en Tiempo Universal ir a: Reloj Master de U.S. Naval Observatory
ADVERTENCIA: A las cartas celestes con UT (Universal Time, Tiempo Universal), deberá restarsele según el nuevo horario de verano 2 horas, pues se ha tomado para esta época el huso horario -2, se cambiará nuevamente el 16 de Marzo a horario de invierno, serán tres horas de diferencia para obtener el tiempo local en nuestro caso (Hora de Buenos Aires), pues nuestro huso horario corresponde al -3. Observar un objeto celeste en nuestro cielo a las 21 horas (Hora de Buenos Aires) de verano, representará las 23:00 UT, en invierno la misma hora 21 (Hora de Buenos Aires), representará las 00:00 UT.
Para poder saber cual es la diferencia horaria que corresponde al sitio en que nos encontramos, con respecto al Tiempo Universal, debemos conocer nuestra latitud y longitud y el huso horario de nuestro país. Al huso horario que nos corresponda, según si este es de signo positivo (+) o negativo (-), deberemos restarle o sumarle las horas, tomando como ejemplo el caso nuestro, donde como nuestro huso horario corresponde al -3 en invierno, restamos 3 horas al UT (Tiempo Universal). Es necesario tener muy en cuenta estas relaciones horarias, para poder comprender bien los datos que se nos dan en Astronomía, ya que los mismos, son dados en UT.
Aquí en particular, a partir de los cambios realizados en el sistema horario que se aplica a partir del 2008, se toma como referencia en estas cartas, el UT (Universal Time o Tiempo Universal) , para no confundir, ya que otras provincias Argentinas han regresado a la modalidad de no cambio de huso horario, en Latitudes y Longitudes, donde encontrará también un mapa con los husos horarios , recuerden que los mismos están dados para nosotros (Argentina) como Huso Horario -3, si se consultan los mapas en verano, recuerden siempre (hasta nuevo aviso) que es -2.
Los planetas visibles a simple vista y otros objetos de interés

Imagen superior: Visualización de los planetas de acuerdo a la magnitud de cada uno. Para conocer la clasificación de los mismos, ir a Sistema Solar
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS IR
LA MARATÓN MESSIER, A LA CAZA DE LOS OBJETOS
 |
Para ver en que estado se encuentra la Luna día a día en este mes, cliquear la imagen de la izquierda. |
Mapas de observación (cliquee en el texto en azul para ir a la imagen del mapa): |
DICIEMBRE 2023
Sin efemérides para mostrar.
Datos para:
Longitud Oeste 57.570 Latitud Sur 34.550. Zona horaria de verano -2, de invierno -3
Provincia de Buenos Aires - República Argentina
Suerte en la observación, y que tengamos buenos cielos