Volver
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
sábado 23 de septiembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
   
>
 Astronomía
>
 Astronautica
>
 Notas
>
 Entrevistas
>
 Un día como hoy...
>
 Eventos en el cielo
>
 Opinión
 
 
 
 >> EL MENSAJERO DE LOS ASTROS
 Opinión
 
  • Tiempo de Lectura: 2:50 min

    China madura en el espacio, ya tiene arma anti-satélites

    Dr. Jaime García

    Imagen: XINHUA

    Como si fueran pocos los dolores de cabeza para el presidente Bush, “de los más ineptos y corruptos”, según el Premio Nóbel de Economía Joseph Stiglitz, China llevó a cabo una prueba de su sistema anti-satélites, el 11 de enero de 2007.  La prueba ha causado un revuelo sin precedentes en la comunidad internacional, pero demuestra que China madura en el espacio.

    La destrucción del satélite Feng Yun-1C, prueba que China ya alcanza el estado que, hasta hace poco, sólo era reservado para los Estados Unidos y Rusia, ya que las pruebas de armas anti-satélite no son recientes. Tanto Estados Unidos como la antigua Unión Soviética, hace años ya llevaron a cabo el desarrollo, prueba e implementación de varios sistemas de eliminación de objetos en órbita. China, ahora, alcanza ese nivel al ensayar un arma capaz de destruir un vehículo en el espacio.

    La protesta por parte de Estados Unidos y sus aliados surge enmascarada, en parte, en la preocupación por la creación de innumerables detritos en órbita, que cuando ellos lo producen, no resulta un problema.

    Obviamente, a China la asiste el mismo derecho que a las demás potencias al desarrollar sus defensas. Sin embargo, la proliferación de la basura espacial es un arma de doble filo para el régimen de Pequín, pues en el futuro deberá lidiar con esa misma basura que hoy produjo al destruir el satélite. Las órbitas polares son espacios muy utilizados por satélites civiles que resultan fundamentales para la sociedad moderna.

    Estados Unidos es el líder en el espacio, en estos momentos, ya que Rusia ha quedado rezagada y Europa progresa a paso lento, aunque firme. China era considerada, por los analistas de la astronáutica, como un niño en etapa de amamantamiento. Sin embargo, la prolongadas guerras en que se ven involucrados EE.UU. y sus aliados y la disminución notable del presupuesto para otros aspectos que no sean estrictamente el militar y de seguridad nacional, hacen que ese liderazgo comience a verse fuertemente amenazado por el fuerte crecimiento económico de China.

    Y nos preguntamos por qué China realiza ahora esta prueba. La respuesta parece ser bastante simple. En octubre de 2006, el presidente Bush firmó una orden que tácitamente afirma el derecho de los Estados Unidos a las armas espaciales y oponiéndose al desarrollo de tratados u otras medidas que restrinjan ese derecho.

    China envió su mensaje fuerte y claro a occidente y, principalmente a Bush. Tienen ahora la capacidad de eliminar de la órbita terrestre a los satélites que pueda considerar enemigos y nocivos para a su seguridad nacional.

     

Agregar a Favoritos
Imprimir
Re-Enviar

Suscripción a Boletín Semanal
 

  Envíenos sus sugerencias y comentarios

Comunicarse con
el Editor

COPYRIGHT (c) 2007 CIELO SUR. Todos los derechos reservados. La Plata-Buenos Aires-Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.

 
arriba