Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
lunes 04 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
   
>
 Astronomía
>
 Astronautica
>
 Notas
>
 Entrevistas
>
 Un día como hoy...
>
 Eventos en el cielo
>
 Opinión
 
 
 
 >> EL MENSAJERO DE LOS ASTROS
 El Mensajero de los Astros de Jaime García
 

Indice de Noticias de Astronomía


clima_planetario:
Marte y Venus sorprendentemente similares

Entendiendo a los electrones asesinos en el espacio

El Sol impacta en forma similar a las atmósferas de Marte y la Tierra

El viento solar desencadena tormentas de auroras en Júpiter y Saturno

Observando las perturbaciones atmosféricas durante las tormentas espaciales

La predicción del clima espacial

Fuegos artificiales solares señalan un nuevo misterio del clima espacial

La radiación se concentra durante las tormentas solares

Efecto invernadero en otros planetas


marte:
Nuevo análisis indica que es probable que haya agua salada líquida en Marte

Descubrimiento de metano revela que Marte no es un planeta muerto

Cómo hace caminar a las rocas el viento marciano

Científicos encuentran mineral 'perdido' y claves de misterios de Marte

El lugar de Marte donde está Phoenix puede estar en una fase seca del ciclo climático

El importante papel de las corrientes de agua del subsuelo en darle forma a Marte

Antiguos ciclos climáticos registrados en rocas marcianas

Orbitador revela detalles de un Marte más húmedo

Más cerca de develar el origen del mayor satélite natural de Marte

Depósitos de Lava en la Fosa Mangala

Orbitador marciano revela fractura en la roca con efectos hídricos en Marte

Resuelto el misterio del casquete polar de Marte

Imágenes de Marte sugieren una larga temporada de humedad

El cráter más grande del Sistema Solar estaría en Marte

Evidencias de impacto de un asteroide masivo en Marte apoyadas por simulaciones

Robots en Marte encuentran depósitos de sílice de posibles fuentes hidrotermales

MARSIS abre al planeta en tres dimensiones

Nuevas pistas para orientar la búsqueda de vida en Marte

Descubren antiguo lago en Marte quizá alguna vez habitable

Fotografían avalanchas en Marte

¿Agua líquida fluye en Marte? Aún no

Rara formación marciana reproducida revela breves erupciones de agua

Los robots en Marte cuestionan sus condiciones de habitabilidad

ESA presenta a Marte en 3D

Los vientos marcianos son más complejos de lo que se pensaba

Nubes de hielo dejan a Marte en penumbra

Asteroide amenaza colisionar con Marte

El efecto invernadero de Marte podría deberse al dióxido sulfúrico

La máxima aproximación de Marte en 2007 por el Hubble

Bloques de base de la vida formados en Marte

El pasado diluido de Marte

Primer mapa global de la ionosfera marciana

Posibles depósitos de sal antiguos dentro de un cráter marciano en Terra Cimmeria

Posibles sitios de descenso en Marte en imágenes detalladas de la cámara HiRISE

Estiman con precisión el hielo en la superficie de Marte

Orbitador encuentra entradas a posibles cuevas en Marte

Orbitador marciano ofrece explicaciones sobre el agua y el clima de Marte

Nueva teoría explica el hielo en Marte

Sonda orbital a Marte captura un torbellino de polvo

El origen del hielo de agua perenne en el Polo Sur marciano

Movimientos polares explicarían ascensos y descensos de las antiguas líneas costeras marcianas

Encuentran posible cuevas en Marte

El hielo en el polo Sur de Marte es profundo y ancho

CRISM revela claves de la composición de la superficie marciana

Espectrómetro de masas de escuela de medicina ayuda en la búsqueda de vida en Marte

Más pruebas de fluidos subterráneos en Marte

Primer mapa topográfico de Marte

Se deberá cavar profundo para encontrar vida en Marte

Científicos de la Mars Express descubren un Marte diferente bajo la superficie

Nave de la NASA lee en las capas claves de los cambios en Marte

El agua en Marte aún fluye en breves descargas sugieren imágenes

Mineral descubierto explicaría los paisajes de Marte

Mars Express fotografía a Cydonia

Nubes raras de gran altura en los cielos de Marte

Descubren erupciones violentas que surgen del polo marciano

La superficie de Marte probablemente no pueda sustentar vida

Posibles meteoritos en las colinas marcianas

El barniz del desierto puede ser una clave para la vida en Marte

Imágenes de Mars Express evidencian antiguos flujos de agua

Mars Express muestra posibles sitios para la vida

El temprano ambiente marciano

Posible evidencia de vida en antiguo meteorito marciano

El agua podría no ser la causa de los barrancos marcianos

Destellos solares afectan la atmósfera marciana

Una visión microscópica de Marte

Glaciares del ecuador marciano

Meridiani Planum no habría sido el lecho de un lago

Gran número de auroras detectadas en Marte

El polvo marciano se levanta a medida que Marte se aproxima a la Tierra

Aficionados y profesionales colaboran para descifrar la naturaleza de una estrella variable peculiar

Estudio de la NASA dice que sería agua líquida lo que produjo las barrancas en Marte

Marte ha estado congeladísimo en los últimos cuatro mil millones de años

Tithonium Chasma en Marte

Cinco cráteres antiguos revelan el primer ecuador de Marte

Imágenes de Marte revelan actividad volcánica y glaciar reciente

Mars Express descubre un mar congelado en Marte

Brillo nocturno en la alta atmósfera de Marte

Marte, una vez, podría haber albergado vida

El cráter Hale en Argyre

Cañones colapsados en Marte

Más sobre el metano en el planeta Marte

Más resultados sobre el metano en Marte

El polvo desdibuja el paisaje marciano

La pérdida del agua marciana

Metano y agua se superponen en Marte

Cráter muy erosionado en Marte

Opportunity amartizó en un antiguo lecho marino

Cráter con dunas en Marte

Invitan al público a estudiar imágenes de Marte

Cráter fracturado sobre Marte

La Tierra también tiene arándanos

Tormentas de polvo generan cargas eléctricas

Meteoritos se asemejan a las rocas en Marte

Resolviendo el misterio de los casquetes espirales de Marte

Novedades acerca de la atmósfera de Marte

Nuevas evidencias de vida en meteorito marciano

Científicos buscarán objetivos más peligrosos en Marte

Marte estaría saliendo de una era glacial

Controversia acerca de la forma de buscar la vida en Marte

Ríos antiguos en Marte

Nuevo método para encontrar vida en Marte

Hubble toma fotos de Marte

El Telescopio Espacial Hubble se prepara para el acercamiento con Marte

Marte es el dueño de las noches de esta semana

Quizá en el pasado no había agua en Marte

Sonda Odisea ve a Marte helado

Explorador orbital de Marte toma imagen de Fobos

Cambios climáticos en Marte

El radar busca agua en Marte

Científicos dicen que el núcleo de Marte es de hierro líquido

El enigma de las barrancas de Marte

El temprano Marte habría sido lo suficientemente tibio como para derretir el hielo


neo:
Un impacto meteórico no habría acabado con los dinosaurios

Suelo rico en nanodiamantes de 12900 años de antigüedad en 6 sitios de América del Norte

Cómo destruir un asteroide

El satélite Meteosat-8 capturó el impacto del asteroide 2008 TC3

Primeras imágenes de radar del asteroide que pasará cercano a la Tierra

Defendiéndonos de la amenaza de las rocas espaciales

Asteroide doble 1999 KW4 observado con gran detalle desde Arecibo

Asteroide de casi 1 kilómetro de radio pasa cerca de la Tierra

Como sigue el tema de los objetos cercanos a la Tierra NEO

La Fundación B612 y el riesgo de colisión de los asteroides

Observaciones por radar refinan el desplazamiento futuro del asteroide 2004 MN4

Serían los volcanes los responsables de una gran extinción

Desestiman amenaza de impacto del asteroide 2004 MN4

El asteroide 2004 MN4 alcanza el mayor valor en la escala de Torino

Astrónomos británicos escudriñan los cielos en busca de amenazas espaciales

Habría un impacto que activó la extinción masiva

Encuentro cercano con 2004 FH

Aficionado detecta paso cercano de asteroide

El roce de un pequeño asteroide

Nueva teoría sobre la extinción de los dinosaurios

NASA se propone buscar asteroides más pequeños

El asteroide 2003 QQ47 no impactará a la Tierra

Pocos asteroides amenazan a la Tierra

Nueva cámara captura objeto cercano a la Tierra

Meteorito habría aniquilado el 40% de la vida hace 380 millones de años

Una flotilla del Reino Unido para estudiar los asteroides que se aproximan a la Tierra

¿Preocupados por el impacto de asteroides en los océanos?

Programa para determinación de riesgo de colisión con asteroides


galaxias:
El XMM-Newton fotografía a M82

Polvo drásticamente iluminado por detrás en galaxia gigante

Dos galaxias para un evento único

Galaxias masivas desafían a los astrónomos

Astrónomos descubren un raro objeto galáctico

Un curioso par de galaxias

Corazones de galaxias en trayectoria de colisión

El Hubble y el VLT de ESO revelan imágenes tridimensionales únicas de galaxias remotas

Nuevos datos sobre el proceso de formación de las galaxias elípticas

Develando el bulbo galáctico

Visión con excepcional profundidad de una extraña galaxia

Flujos saliendo del agujero negro de Centaurus A detectados por Apex

Detectan actividad frenética en polvorientas fábricas estelares

Descubren un eslabón perdido en la cadena evolutiva de las galaxias

Radiotelescopio Westerbork revela la naturaleza del objeto de Hanny

La imagen más profunda en el ultravioleta obtenida hasta ahora

El 'fantasma de Mirach' se materializa en imágenes de un telescopio espacial

Ojo cósmico arroja luz sobre la formación temprana de las galaxias

Primera detección del campo magnético de una galaxia distante produce una sorpresa

Cuando es entre galaxias, la diversidad está en todas partes

Siluetas de galaxias

La galaxia de los mil rubíes

Ensamblando las galaxias más masivas del Universo

Monstruo magnético en galaxia en erupción

'Fantasma cósmico' descubierto por un astrónomo voluntario

La gran galaxia próxima M87

Las galaxias espirales barradas son recién llegadas al Universo

El antiguo campo magnético galáctico es más intenso de lo esperado

Spitzer revela una zona sin materia orgánica en la Galaxia del Molinete

Rara 'máquina de hacer estrellas' encontrada en el Universo distante

Galaxias gemelas en abrazo gravitacional

Radiotelescopios revelan un canibalismo galáctico nunca antes visto

Fantasmas de galaxias

Reflectores cósmicos revelan galaxias perdidas

El satélite Swift sorprende a una galaxia fulgurando en nacimientos estelares

Encuentran una galaxia ultra joven en el Universo distante

La galaxia NGC 1132 ¿es un fósil cósmico?

Dedo de gas apunta al futuro de las galaxias

La misteriosa galaxia elíptica NGC 1132

Imágenes del VLT de un triplete de galaxias en danza

Incluso en galaxias delgadas pueden crecer agujeros negros gordos

Nuevas imágenes de radio destraban misterios galácticos

Nuevas pruebas acerca de una galaxia inconveniente

Revelan triple colisión cósmica

Telescopio Subaru revela formación de galaxias hace 11000 millones de años

Nueva visión de una galaxia distante revela furiosa formación estelar

Leo II: una vieja galaxia enana con corazón juvenil

Tempranos deseos navideños del Hubble

Descubriendo galaxias adolescentes

Viendo a las galaxias envejecer con gracia

Hubble observa la agraciada danza de dos galaxias interactuantes

Hubble encuentra la galaxia 'Dorian Gray'

Las Nubes de Magallanes nos visitan por primera vez

La enana de Hercules es una galaxia chata y extraña

El Universo más próximo en rayos X

La más pequeña galaxia de las observadas resuelve un gran problema

Facilitando la búsqueda de nuevas galaxias

Hubble y Spitzer unen fuerzas para descubrir nueve de las galaxias más compactas, pequeñas y débiles en el Universo lejano

Akari observa galaxias cercanas y lejanas

"Uno de los objetos más curiosos del cielo" nuevamente deleita a los astrónomos

Develando el eslabón perdido entre las galaxias enanas y los cúmulos globulares

Descubren las galaxias más brillantes en el Universo distante

Spitzer ve una monstruosa colisión de galaxias

Nuevo método para describir las características de las galaxias

Fuegos artificiales estelares a través de los ojos del Hubble

Galaxia Olímpica brinda datos clave acerca de cómo se forman las galaxias

Hubble fotografía la gran galaxia espiral M 81

Spitzer detecta miles de galaxias en un cúmulo gigante

Encuentran masa oculta en galaxias enanas recicladas

Galex celebra cuatro años en el espacio

Estaría explicado el misterio de brazos espirales anómalos de M106

La galaxia espiral barrada NGC 1672 vista por el Hubble

La gigante que se volvió enana

Propiedades fundamentales de las galaxias descubiertas en el Observatorio Keck

Galaxia cometa expulsada de cúmulo de galaxias

Estudio provee nuevas ideas acerca de la formación de las galaxias

Galaxias vecinas a la Vía Láctea con una historia diferente

La Nube Mayor de Magallanes a través del Akari

Astrónomos estudian galaxias bebes

Galaxias en colisión hacen el amor, no la guerra

Galaxias en construcción

Encuentran centenares de galaxias jóvenes en el Universo temprano

Astrónomos siguen la evolución de las primeras galaxias en el Universo

Descubren la galaxia más lejana en el Universo visible

Realizan el mapa evolutivo de la Nube Mayor de Magallanes

Descubren protogalaxias de rápida formación

Gas frío y estrellas en formación en la galaxia de Andrómeda

Una supernova en galaxias interactuando

Hubble ve galaxia de canto

Galaxia de Andrómeda inmersa en un mar de polvo

Se crean simulaciones por computadora de colisiones galácticas

Cuando las enanas dan lugar a las gigantes

Explosiones gemelas en NGC 3190

Descubren dos galaxias compañeras de la Vía Láctea

Un par de galaxias de aspecto singular

Más galaxias fusionándose lentamente en los cúmulos

Spitzer revela gigantescas nubes de polvo que rodean a M82

Revelan la vida turbulenta de las galaxias distantes

Descubren ubicuas galaxias en el Universo temprano

Chimeneas galácticas aparecen sobre NGC 2841

Cataclismo cósmico gigante en el Quinteto de Stephan

Hubble retrata a M101 con gran resolución

La Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda son muy similares

Fusión rápida de galaxias dominó la historia temprana del Universo

Spitzer encuentra galaxias violentas y en su interior cristales

Telescopio VLT de ESO descubre galaxia rica en metales

Hubble observa a la galaxia con forma de girándula NGC 1309

Chandra revela una nueva causa para la formación de halos galácticos

La galaxia Rueda de Carro hace ondas

Grupo fósil de galaxias muestra miembro desnutridos de baja luminosidad

Halos masivos y calientes encontrados alrededor de muchas galaxias espirales

Colisiones de galaxias dominan el Universo local

El Spitzer investiga las fuerzas cósmicas que producen nuevas galaxias

El cuarteto de Robert por el VLT

La dama de rojo: Spitzer fotografía a Andrómeda

La galaxia espiral NGC 1350

Galaxia distante es demasiado masiva para las teorías actuales

A mayores galaxias, estrellas más viejas

Un Dragón Chino y un Nudo Galáctico

Determinación más precisa de la distancia a NGC300

Los brazos invisibles de una galaxia

Supervientos observados en galaxias distantes

Supercomputadora para estudiar galaxias

Observando la garganta de una eyección cósmica

Andrómeda es tres veces mayor de lo que se pensaba

La galaxia del Sombrero por el Spitzer

Primeras estrellas vistas en galaxias tempranas

Galaxias distantes que forman estrellas en forma explosiva ocultan agujeros negros activos

Detalles de la galaxia elíptica NGC 1316 obtenidos por el Hubble

Las colisiones de galaxias habrían acelerado el nacimiento de las estrellas

Descubren nueva galaxia enana satélite de la Vía Láctea

Hubble observa inminente destrucción de la galaxia NGC 1427A

Los astrónomos miden el más lento movimiento atravesando el cielo

Astrónomos baten el record del objeto masivo más distante detectado

Podrían existir galaxias sin estrellas

Galaxia a punto de formar estrellas

Reconstruyendo galaxias espirales

Nueva visión de galaxias en colisión

La hermosa galaxia espiral barrada NGC1300

El VLT obtiene imagen de una galaxia única, NGC 1097

Aún se están formando galaxias masivas

Encuentran la galaxia más joven

Canibalismo galáctico

El Hubble se aproxima a la frontera final: la alborada de las galaxias

Colisión de galaxias crea zonas de formación de estrellas

Hubble fotografía una majestuosa prima de la Vía Láctea

Nueva visión sobre las galaxia enanas

Spitzer encuentra estallido de galaxias

Galaxias viejas en un Universo joven

Galaxia gemela de la nuestra

Nueva simulación de formación de galaxias

La galaxia enana más débil

Galaxia despojada de material de formación de estrellas

Spitzer revela maravillas ocultas en M33

Spitzer ve banquete galáctico con forma de paralelogramo

Huracán cósmico produce lluvia de partículas en la galaxia M82

El pasado violento de una galaxia gigante

Imágenes de una colisión cósmica

Galaxia con anillo de estrellas en formación

La galaxia de Andrómeda es un caníbal

Astrónomos descubren mini-galaxias

La más profunda visión del Hubble revela las galaxias más tempranas

VLT rompe el record de la galaxia más distante conocida

La galaxia más distante que se haya descubierto

Nueva vista de galaxia M64

Enjambres de nubes de hidrógeno alrededor de la galaxia de Andrómeda

Galaxia cercana es un semillero de formación estelar

Chandra ve galaxias en colisión

Tres bellezas empolvadas

Astrónomos descubren la galaxia más distante que muestra una furiosa formación estelar

Trazos de agujeros negros y estrellas de neutrones señalan a una vieja colisión

El viento galáctico conecta galaxias

Detectan la galaxia más cercana a la Vía Láctea

Qué hay detrás de NGC 1637

Mosaico de la Galaxia del Sombrero

Galaxia lejana observada por telescopios conectados

Mapa galáctico muestra a la Vía Láctea como caníbal

Descubren galaxia transparente

Erupción de estrella distante provee clave para el origen de las galaxias

NGC 4438 y NGC 4435: colisión de galaxias en Virgo

Hubble observa composición celestial

Nueva información acerca del Universo temprano

Declina la formación de estrellas

El Hubble ve una galaxia consumiendo a otra

Un centro galáctico distante con forma de panqueque

Investigador australiano descubre galaxias de gas

Nubes dispersas dan forma a la galaxia NGC 1068

Nueva evidencia de efecto dominó en la formación de estrellas

El Universo es un poco más simple de lo esperado

La vida secreta de las galaxias develada por un estudio profundo

RAVE revelará la historia de la galaxia

Una vista del Universo cuando sólo tenía 900 millones de años

Cada galaxia, una galaxia activa

Satélite de la Vía Láctea en órbita retrógrada

Nueva vista de los mayores sitios de construcción del Universo

Quinteto de Stephan: galaxia intrusa altera al unido grupo familiar

Vista más profunda del espacio aumenta la cantidad de estrellas jóvenes en el halo de Andrómeda

Resuelto el misterio de la "caspa cósmica"

Eyección energética encuentra resistencia en galaxia cercana

¿No hay materia oscura en las galaxias elípticas?

Nueva evidencias indican unas fase temprana de formación de estrellas

Agujero negro supermasivo en galaxia aplanada

Galaxias de estrellas cubiertas de polvo encontradas en el Universo temprano

Empujando la frontera hacia la era de las primeras estrellas

Hubble resuelve estrellas de gran brillo en el corazón de una vieja galaxia

Telescopio Canguro encuentra halo de rayos gamma

Superviento esculpe figuras en galaxia espiral


grb:
Haciendo la disección de una explosión estelar

Satélite Swift registra la fase temprana de una erupción de rayos gamma

El estallido de rayos gamma más extremo hasta hoy

Explosión de rayos gamma ofrece primera mirada a la fábrica de estrellas de una joven galaxia

Luz estelar, brillo estelar, la explicación aún está fuera de lugar

Las explosiones débiles de rayos gamma realmente existen

La explosión de rayos gama más distante observada hasta ahora

Doble explosión

El Hubble apunta a la explosión récord

Detectan explosión de rayos gama visible a simple vista

LIGO arroja luz sobre evento cósmico

Disparo en la sombra intergaláctico perturba a los astrónomos

Retardo de rayos gamma puede ser señal de una Nueva Física

Primera luz de GROND

Materia eyectada casi a la velocidad de la luz en un estallido de rayos gamma

Erupción de rayos gamma activa por más tiempo del esperado

Misión GLAST de la NASA un paso más próxima a su lanzamiento

Erupción de rayos gamma desafía a la teoría

Explosiones magnéticas en el Universo distante

Erupciones híbridas de rayos gamma

Extraña diferencia entre las erupciones de rayos gamma y los cuásares

La Tierra está segura frente a las erupciones de rayos gamma

Eventos astronómicos mortales no parecen ocurrir en nuestra galaxia

Telescopio Swift detecta extraña explosión lejana en el Universo

La más lejana erupción de rayos gamma hasta ahora

Científicos detectan nueva clase de explosión cósmica

Descubren nueva fuente de explosiones de rayos gamma

Atribuyen explosión cósmica a estrella de neutrones cayendo a un agujero negro

Resuelven el misterio de las explosiones cortas de rayos gamma

Detectan la explosión de rayos gamma más distante e intensa hasta ahora observada

En busca del positrón

Estrellas de carbono/oxígeno relacionadas a las erupciones de rayos gamma

Telescopio robótico penetró el corazón de una explosión

Observatorio orbital Swift detecta un corto estallido de rayos gamma

Explosiones espaciales pudieron extinguir vida en la Tierra

Swift mide la distancia a dos explosiones

Monstruosa explosión, más brillante que la Luna llena

Localizan con exactitud la primera erupción detectada por Swift

Swift fotografía el nacimiento de un agujero negro

Primera imagen en rayos gamma

Nuevo tipo de explosión cósmica de rayos gamma

Chandra encuentra el remanente de una explosión de rayos gamma

Halo alrededor de una erupción de rayos gamma

Gran telescopio de ESO vigila estallido durante cinco semanas

¿Estamos a salvo de un estallido de rayos gamma?

Aficionado detecta erupción de rayos gamma antes que los profesionales

Erupción de rayos gamma puede impulsar partículas de rápido desplazamiento

Histórico descubrimiento de erupción de rayos gamma

Resolviendo el enigma de las erupciones de rayos gamma

¿No hay materia oscura en las galaxias elípticas?

Estallido de rayos gamma demuestra enlace con supernova

Detectan una de las más cercanas y brillantes erupciones de rayos gama

Bonanza para las erupciones de rayos gamma

Carrera contra erupción de rayos gamma revela una gigantesca explosión, una muerte y un nacimiento

Erupciones gemelas de rayos gamma proveen varios descubrimientos

Marcadas diferencias entre los estallidos de rayos gamma


nebulosas_planetarias:
Fotografían nebulosa planetaria para despedir a una súper cámara del Hubble

El último latido de una estrella

En el ojo de la hélice

Nebulosa planetaria dentro de un cúmulo

Sondeando el futuro del Sol

Planetas moldearían a las nebulosas planetarias

Las últimas confesiones de una estrella moribunda

La hormiga cósmica frugal

Hubble captura las estrellas que sobresalen en estilo

El colorido fin de una estrella similar al Sol

Cometas colisionan en el corazón de la nebulosa Hélice

El relato de dos nebulosas

Fuertes vientos provienen de estrellas moribundas

Imágenes del Gemini del choque de un esqueleto de gas

Hubble captura la luz de la eyección de la Nebulosa Bumerang

Campos magnéticos darían forma a las nebulosas planetarias

Negras nebulosas alrededor de una estrella similar a nuestro Sol

La vida de una estrella termina con un anillo

Estrella moribunda esculpe barras de gas y polvo

Un legado en hielo y fuego

Nebulosa planetaria en resplandecientes detalles

La mayoría de las nebulosas planetarias provienen de sistemas binarios

La expeditiva muerte de una estrella cercana

Por qué la Nebulosa del Búho luce como tal

La misteriosa nebulosa del aspersor

Captando la atención en el helicoide celestial

Hubble ve arco iris de polvo alrededor de una estrella

La región más fría del Universo


luna:
Astrónomos resuelven un misterio lunar de larga data

Primeras pruebas de agua en el interior de la Luna

Radar muestra el accidentado terreno lunar cerca del polo Sur

Astrónomos dicen que los satélites como nuestra Luna son poco comunes

Mapas de la NASA en la Luna de Google (Moon)

Fenómenos lunares transitorios serían causados por gas

Gases escapando de la Luna exhiben una superficie aún activa

Arrojando luz acerca de la formación de la Tierra y la Luna

Rocas lunares revelan huellas de intenso bombardeo meteórico

El Hubble a la caza de la Luna

Radar no encuentra evidencia de hielo en la Luna

Chandra fotografía el lado luminoso de la luna

La Luna podría tener cinco veces más agua que lo imaginado

Resuelven un misterio que data de medio siglo


eventos:
80 telescopios alrededor del mundo con la ESA

Grandes observatorios de la NASA celebran el Año Internacional de la Astronomía

Se lanza el proyecto 100 horas de Astronomía

CASLEO abierto para aficionados a la ciencia astronómica

Ceremonia de apertura del Año Internacional de la Astronomía 2009

La Star Party en el Sur de Mendoza fue todo un éxito

Año Internacional de la Astronomía 2009

Alumnos de todo el mundo ayudarán a hacer mapa de visibilidad estelar en octubre

Programa GLOBE at Night reunió más de 18 000 participantes en 6 continentes

Campaña internacional para vigilar la contaminación del cielo nocturno

ESA lanza proyecto de observación de Venus para astrónomos aficionados

Nace AstroAnillo

Maratón Messier 2003 de GAMA


radiotelescopios:
China comenzó a construir un gigantesco radiotelescopio de 500 metros de diámetro

Corazón de alta tecnología de radiotelescopio EVLA pasa su primera prueba

La aguda visión de los radiotelescopios lleva a excelentes resultados

Primera estación internacional de LOFAR en Effelsberg comienza sus observaciones

Consorcio internacional para construir el mayor telescopio submilimétrico

SKA no vendrá a Sudamérica

Astronomía submilimétrica en los cielos del Sur

SKA será el mayor radiotelescopio del mundo

Red global de radiotelescopios se combina en tiempo real

La radioastronomía cobrará gran impulso con el SKA

Comienza la construcción del proyecto ALMA

ESO y NSF firman acuerdo por ALMA


materia_interplanetaria:
Meteoritos habrían sido una rica fuente para el caldo primordial

Brian May observa en La Palma para finalizar su doctorado

Retorno de muestras prioridad clave para estudios planetarios

Treinta mil años de polvo cósmico en el hielo de la Antártida

Protosol habría brillado durante la formación del Sistema Solar

Anomalías en la apariencia de las partículas interplanetarias de polvo

Electrones barrenan en el viento solar

Encuentran remanentes de viejas estrellas en la alta atmósfera terrestre


jupiter:
El Hubble pesca al mayor satélite natural de Júpiter pasándose al 'lado oscuro'

Modelo predice un núcleo rocoso de Júpiter mayor y más helado de lo que se pensaba

La imagen más nítida de Júpiter desde la Tierra

Júpiter y Saturno están llenos de helio líquido

Tres manchas rojas mezclándose en Júpiter

Una nueva mancha roja aparece en Júpiter

Soplan vientos de tempestades en la pequeña mancha roja de Júpiter

Develan aspectos ocultos de Júpiter

Colosales tormentas en Júpiter arrojan nuevas claves sobre su atmósfera

Descubren gigantesca tormenta en Júpiter en imágenes del Hubble

Nueva teoría acerca de la magnetosfera de Júpiter

Nuevos Horizontes ve cambios en Júpiter

El Hubble sorprende a Júpiter cambiando sus bandas

Hubble monitorea a Júpiter durante el vuelo cercano de Nuevos Horizontes

Chandra estudia a Júpiter durante el acercamiento de la sonda Nuevos Horizontes

Europa puede ser el próximo destino de la NASA

Nuevas imágenes de las manchas rojas de Júpiter

Telescopio Gemini captura el encuentro de las dos manchas rojas de Júpiter

Hubble obtiene imágenes de la nueva mancha roja de Júpiter

Experimento da pistas sobre la posible formación de oxígeno en Europa

Nueva mancha roja de Júpiter

Los vientos en Júpiter se generarían en su interior

Simulación prueba la existencia de fuerzas detrás de las corrientes jovianas

Amaltea es simplemente un conglomerado de hielo

Enlace entre el origen de Júpiter y el de los meteoritos primitivos

Auroras de Júpiter ayudadas por Io

Satélites de Júpiter podrían provenir de capturas

Extraña imagen de un tránsito múltiple

Corriente de partículas desde Io

Descubren que Ganímedes tiene un interior granulado

El lago Vostok tendría dos ecosistemas

Io es muy caliente

¿Están desapareciendo los puntos de Júpiter?

Película del tránsito quíntuplo

¿Se parece Io a la Tierra en sus comienzos?

Ulysses encontró corrientes de polvo provenientes de Io

Podrían explicarse misteriosos domos gigantes en Europa

Júpiter presenta aún más satélites

Más lunas para Júpiter

Galileo descubre rocas durante su encuentro con Amaltea

Cuatro satélites más para Júpiter y ya se le conocen 52 lunas

Tormentas nacientes revisan la historia de las bandas de Júpiter

Nuevos satélites de Júpiter descubiertos en 2003

Nuevo instrumento en nave espacial revela nube masiva de gas alrededor de Júpiter


nebulosas_oscuras:
La boca de una caverna interestelar observada por el Gemini

Gigantes invisibles expuestos por el Spitzer

Nube molecular late como un corazón


catalogos:
El cielo es el límite: el "grand finale" del estudio de los telescopios gemelos

Cuántas estrellas hay


cosmologia:
El día en que el Universo se congeló

Refinamiento de la constante de Hubble restringe posibles explicaciones de la energía oscura

Estudio pone en crisis a la teoría estándar de la cosmología

BLAST revela la mitad de la luz estelar del Universo

El código cosmológico MASCLET permite avanzar en el conocimiento del Universo

Experimentos en el colisionador del Fermilab descubren un raro 'top' quark

Cosmólogos 'ven' la alborada del cosmos

Científicos intentan describir al Universo con sólo tres dimensiones

Nuevo estudio refuta la teoría de la formación de galaxias

Misión en globo se sintoniza con un misterio cósmico de radio

Estableciendo el cero de la constante de Hubble

Interpretando la asimetría en el Universo temprano

Cúmulo de galaxias traza un enorme flujo cósmico

Las leyes de la Tierra aún se aplican en el Universo distante

Los astrónomos encuentran que el Universo brilla el doble

Primera medición de temperatura cósmica en épocas primitivas

Las ondas gravitacionales podrían producirse por un mecanismo distinto a la inflación

Nuevo descubrimiento físico explora por qué hay más materia que antimateria en el Universo

WMAP revela neutrinos, el fin de la Edad Oscura y el primer segundo del Universo

ATLAS completa el mayor rompecabezas del mundo

Supercomputadora confirma teoría del Universo

Proponen prueba de la teoría de las cuerdas basada en la absorción del hidrógeno neutro

¿Fueron oscuras las primeras estrellas?

Astrónomos encuentran un enorme hueco en el Universo

La simulación cosmológica más detallada a la actualidad

Físicos exploran lo que ocurrió antes del Big Bang

Hierro radiactivo, una ventana a las estrellas

Cosmólogos predicen un Universo estático en 3 billones de años

Hablando cosmológicamente, los diamantes podrían ser diamantes para siempre

El análisis de la radiación dejada por el nacimiento del Universo puede alterar teorías

Científicos se reúnen para debatir acerca de nuestro entendimiento del Universo

El Universo contiene más calcio que lo esperado

Científicos encuentran la forma de detectar otras dimensiones

Las supercuerdas producirían ondas gravitacionales detectables

Captan el resplandor de los primeros objetos en el Universo

Estudio pone en crisis a la teoría de la Big Bang

Descubierta in fraganti: observan supernova durante explosión

Encuentran agujero negro masivo a 12.700 millones de años luz de la Tierra

El Universo ha usado la quinta parte de su combustible

Chandra determinó en forma independiente la Constante de Hubble

El Universo podría ser más grande y viejo de lo que se piensa

Secretos de la formación de galaxias y estrellas revelados por objetos oscuros y distantes

Nubes gigantes iluminan las mayores estructuras del Universo

Investigadores ven más allá del nacimiento del Universo

El mayor mapa tridimensional del Universo

El cosmos no brilla como pensamos

El Universo atrapado en su propia red

La misión WMAP revela al Universo en su nacimiento

Descubren ambiente hostil para la vida en los primordios del Universo

Nuevos avances acerca de la Teoría de las Cuerdas

Nuevo estudio vincula la constante cosmológica de Einstein con la energía oscura

Científicos ven la luz de lo que podría ser los primeros objetos del Universo

La evolución del Universo favorecida entre tres y siete dimensiones

Gran cantidad de galaxias encontradas en el Universo temprano

Hubble observa un campo de galaxias

Astrónomos encuentran claves para el brillo en rayos X del cielo

El Spitzer detecta agujeros negros ocultos tras el polvo

Telescopio Spitzer encuentra ingredientes de vida en el Universo temprano

Crean nueva forma de la materia

Ondas en el mapa de los neutrinos confirmaría predicciones de la Big Bang

Observaciones de galaxias no muestran cambios en las constantes fundamentales de la física

El Universo temprano habría estado lleno de mini agujeros negros

Descubren la era del crecimiento acelerado de las galaxias y los agujeros negros

El Universo primitivo se parecía a una sopa de verduras

Nuevas mediciones clarifican los límites del modelo estándar de la física

El patrón cósmico para la naturaleza del Universo

Galaxia tiene material remanente de la Big Bang

El eslabón perdido entre la Big bang y las galaxias modernas

Continúa siendo un misterio cómo el universo temprano consiguió el polvo

Movimiento de materia en el universo temprano

El universo temprano podría no haber sido tan violento

Space Simulator modela el Universo

Supercúmulos de galaxias dan claves acerca de la Big Bang

Propuesta nueva teoría de formación del sistema solar

Buscan una manera de probar la teoría de las cuerdas

Estudiando la Edad Oscura del Universo

Nuevos estudios encuentran que la fuerza fundamental no ha cambiado con el tiempo

Para comprender mejor al Universo temprano

La Edad Oscura duró más de mil millones años

¿Están corrompiendo nuestra imagen de la Big Bang los cúmulos de galaxias?

El Universo solía ser más azul

El estudio Sloan construye mapa tridimensional del Universo

Las primeras supernovas sembraron el universo con los materiales para la vida

Brasil se une a la red internacional de astrofísica

Dicen haber encontrado átomos hechos en las primeras estrellas

Encontrando las cenizas de las primeras estrellas

El Chandra ve la forma del Universo durante sus años de adolescencia

La más sensible búsqueda de nuevas fuerzas


supernova:
Observan la mayor estrella en explosión vista hasta ahora

Confirmado el origen de las supernovas de tipo II

Fábrica de polvo en una estrella muerta

Primera supernova descubierta con óptica adaptativa guiada por estrella láser

Cassiopeia A cobra vida en el espacio y en el tiempo

Gigantesca explosión del siglo XVI vista en el siglo XXI

Ecos infrarrojos ofrecen a Spitzer una retrospectiva de una supernova

La prima oculta y salvaje de la SN 1987a

Localizan el origen de las emisiones de alta energía en la Nebulosa del Cangrejo

Encuentran objeto intermedio entre una supernova normal y un estallido de rayos gamma

El Hubble observa onda de choque de la supernova SN1006

Fuente olvidada arroja luz sobre supernova perdida

Decodificando la luz de Cassiopeia A

Astrónomos ven una supernova en el momento de su explosión

Descubren el remanente de supernova más joven de nuestra galaxia

Encuentran dos fábricas de supernovas en la Vía Láctea

Estrella explotando en NGC 2397

Nueva investigación escudriña los detalles de una supernova

Una fábrica de oxígeno en una galaxia cercana

El espacio sucio y las supernovas

Descubren posible progenitor de un tipo particular de Supernova

Supernova inusual podría revelar agujeros negros de masa intermedia en cúmulos globulares

Remanentes de supernova danzan en la Nube Mayor de Magallanes

Remanente de supernova observado en detalle por el Chandra

Destellos estelares en un torbellino

Soplando súper burbujas cósmicas en N19

Observan detalles de dos remanentes de supernova

Observan el escenario montado para una Supernova de tipo Ia

Una estrella con un compañero misterioso

Dos supernovas explotan casi al mismo tiempo en la misma galaxia

Una nueva vista a nuestra vecina más próxima

La supernova más brillante vista hasta ahora

Supernova impostora deviene en supernova

Aniversario de la Supernova 1987A celebrado por el Hubble

Una nueva vista del remanente de la supernova de Kepler

Prueba de rayos X da soporte a una nueva clase de supernovas

Nuevos hallazgos en supernovas

Los grandes observatorios de la NASA observan el remanente de una supernova

Dos supernovas casi simultáneas fascinan a los astrónomos

Nuevo descubrimiento en Cassiopeia A

Telescopio Super-LOTIS sorprende a las estrellas en su muerte

Supernova desafía la explicación acerca de cómo ellas trabajan

Descubren el vínculo entre un remanente y la supernova más antigua

Cassiopeia A: los colores después de una violenta muerte estelar

Remanente de supernova E0102 en la Nube Menor de Magallanes

Supernova deja un misterioso objeto

Un remanente de supernova sin polvo suficiente

Las supernovas resultan las máximas productoras de polvo en el Universo

Descubren extraña supernova

Buscando entre los restos de los remanentes de supernovas

Ondas sonoras sacuden una estrella hasta la muerte

Integral determina la tasa secular de Supernovas de la Vía Láctea

Chandra revela una vieja supernova

Supernova en pleno desarrollo

Remanentes de supernovas

El remanente de la Supernova N132D

Una supernova podría haber aniquilado al mamut

El remanente de la supernova de Tycho visto por el Chandra

Bob Evans establece una nueva marca descubriendo Supernovas

Supernova en la galaxia austral NGC 1559

Onda de choque de una Supernova se estrella contra burbuja estelar

La supernova en M51, antes y después

La supernova que no quiso dejar de brillar

Supernova en M51

Descubren material proveniente de antigua Supernova

Spitzer captura el eco del gruñido final de una estrella agonizante

El remanente de una supernova cercana

Estrella que explotó no deja núcleo visible

El Chandra observa remanente de supernova

Claves para el origen de las supernovas halladas en viento estelar polvoriento

Supernova en la galaxia NGC 6118

Encuentran estrella remanente de la supernova de Tycho

Develando la supernova de Kepler 400 años después

Luego de tres explosiones, los astrónomos dan alerta de supernova

Hubble captura la supernova más brillante de la década

Doble eyección alrededor de estrella que ya explotó

Otra supernova descubierta por latinoamericano

Nuevo instrumento encuentra su primera supernova

Radiotelescopios revelan cadáver estelar más joven

Computadora simula explosión estelar

Chandra revela el poder de una supernova

Chandra detecta magnesio en una explosión estelar

Explota una supernova dentro de una nebulosa

Supernova desvaneciéndose produce un espectáculo de luces

Astrónomos ven una estrella antes de explotar

Encuentran la primera estrella compañera de una supernova

El resplandor en rayos X de una estrella que explotó

Tres tipos de explosiones podrían ser la misma cosa

Esperando la explosión de una Supernova

Los astrónomos miden la forma de una supernova

Astrónomos identifican la fuente de una supernova de primera clase

Supernova humeante resuelve un misterio de diez mil millones de años

Astrónomos revelan el primer mapa detallado de la distribución de las galaxias en el universo temprano

Más supernovas en el camino

Fuegos celestes

Descubren Supernova brillante en M74

Onda de choque de Supernova pinta un cuadro cósmico

Una visión de primer plano al universo joven

Astrónomos descubren oxígeno en restos de estrella

Supernovas dan pistas sobre el Universo oscuro

Confirman la conexión entre las erupciones de rayos gamma y las supernovas

Observatorio Chandra de rayos X obtiene imagen de supernova

Astrónomos fijan el brillo de la estrella más brillante de la historia


telescopio_jwebb:
Enfriando el espejo del telescopio espacial James Webb en el Centro Espacial Marshall

Importante hito en el diseño del telescopio espacial James Webb

La NASA y la ESA firman acuerdo sobre el telescopio J. Webb y LISA

Listos los espejos en bruto del telescopio espacial James Webb

Tecnología microscópica para el telescopio espacial Webb

Tecnología alemana de punta en el sucesor del telescopio Hubble

Se avanza en el telescopio espacial James Webb

Europeos acuerdan construir instrumentos para el Webb

NASA aprueba tecnología para espejo del telescopio James Webb

Astrónomos urgen a la NASA para no hacer recortes al sucesor del Hubble


congreso:
El Gran Congreso, el Gran Encuentro

La Star Party de LIADA en Valle Grande fue un éxito

Se llevó a cabo con éxito la X Convención de LIADA

Nuevo presidente de la UAI

Primera circular de la X Convención de LIADA incluye el programa preliminar

LIADA anuncia la realización de su X Convención en Argentina

LIADA participó del VI ENAST en Campos

AAVSO anuncia su 92° Congreso de Primavera en Tucson


exoplanetas:
No hay litio-6 en las estrellas que albergan exoplanetas

Descubren exoplaneta oculto en los archivos del Hubble

Encontrar gemelos de la Tierra es más difícil de lo que pensamos

COROT descubrió el menor exoplaneta hasta ahora en cuya superficie se podría andar

Astrónomos observan planeta con cambios salvajes de temperatura

Búsqueda de tránsitos encuentra un súper-Neptuno

Primera detección desde la Tierra de luz de exoplanetas en tránsito

Planetas similares a Júpiter podrían formarse alrededor de estrellas gemelas

Los Júpiter bebés pueden ganar peso rápido

Planetas viviendo al límite

Planetas bamboleantes pueden revelar satélites como la Luna

Astrónomos usan cámara ultrasensible para medir el tamaño de un exoplaneta

Primer planeta observado tras una predicción en 162 años

Encuentran dióxido de carbono en un planeta extrasolar

Estudiantes descubren planeta único

Finalmente habrían fotografiado al planeta de Beta Pictoris

Descubren planeta girando peligrosamente cerca de una estrella gigante

Primera imagen de un exoplanetas alrededor de Fomalhaut

Primera imagen histórica de una familia de exoplanetas

El sistema planetario más cercano conocido alberga dos cinturones de asteroides

Descubrimiento del satélite CoRoT desafía la definición de planetas extrasolares

Descubren restos de polvo de la colisión de dos planetas terrestres

Primera imagen de lo que parece ser un planeta alrededor de una estrella similar al Sol

Período orbital de un exoplaneta igual al de rotación de su estrella central

Descubren un trío de súper Tierras

Encuentran pequeño planeta orbitando una estrella pequeña

Hoja de ruta de la ESA para la búsqueda de planetas similares a la Tierra

Actualización de la búsqueda de exoplanetas

Descubren un exoplaneta en la constelación de Leo

Nueva tecnología láser puede encontrar los primeros planetas de tipo terrestre

Alfa Centauro podría albergar un planeta terrestre detectable

Quizá la mayoría de las estrellas próximas de tipo solar puedan formar planetas

Descubren un sistema planetario distante con similitudes al nuestro

Habrían observado las consecuencias de una colisión planetaria distante

En Gliese 581 un planeta podría ser habitable

Ocaso rojo y neblinoso en un planeta extrasolar

Primera detección terrena de la atmósfera de un planeta extrasolar

Planetas formándose en las Pléyades

Detectado uno de los planetas extrasolares más calientes

Descubren un quinto planeta alrededor de una estrella cercana

Descubren tres nuevos planetas del tamaño de Júpiter

Teoría de fluidos confirmada por Foton

Científicos modelan una gran cantidad de planetas del tamaño de la Tierra

Descubren planeta alrededor de una gigante roja

Encuentran el mayor planeta extrasolar por tránsito alrededor de una estrella distante

Descubren planeta alrededor de una gigante roja

Estudio demuestra que los planetas extrasolares gigantes exteriores son raros

Spitzer encuentra vapor de agua en exoplaneta caliente

Estrella roja puede albergar planetas con vida afirma astrónomo canadiense

Astrónomos aficionados y profesionales encuentran uno de los más extraños planetas registrados

Descubren inesperado sistema planetario múltiple

Astrónomos cartografían por primera vez un planeta extrasolar

Encuentran que la temperatura más alta medida para un exoplaneta es 2030 grados

COROT detecta su primer exoplaneta

Astrónomos hallan el primer planeta habitable parecido a la Tierra

Encuentran planetas moviéndose alrededor de estrellas gemelas

Spitzer consigue escudriñar la atmósfera de exoplanetas

Atardeceres con dos soles

El Hubble estudia la estructura de la atmósfera de un exoplaneta

Planetas extrasolares calientes no presentan diferencias de temperatura entre el día y la noche

Planetas gigantes gaseosos se forman inmediatamente después que sus estrellas centrales

Identifican un planeta gigante envuelto en la magnetosfera de una estrella

Logran medir las temperaturas de un planeta extrasolar

Los planetas prefieren vecindarios seguros

Más candidatos a planetas extrasolares en nuestra galaxia

Telescopio SuperWASP detecta el tránsito de planetas alrededor de estrellas distantes

Evolución química de un planeta similar a la Tierra

Un extraño exoplaneta confunde a los astrónomos

Afirman que serían comunes los planetas similares a la Tierra

Descubren planeta extrasolar con nueva red de telescopios pequeños

Telescopio Hubble identifica estrella distante que compaña a un planeta

Descubren gemelos exóticos

Modelos muestran que una estrella próxima podría albergar planeta terrestre

Científicos anuncian nuevo concepto para buscar planetas similares a la Tierra

Nueva teoría para la formación de súper Tierras

Descubren disco de polvo en un planeta gaseoso

Una primera aproximación al interior de los planetas extrasolares

Encuentran trío de Neptunos y un cinturón

Encuentran planeta extrasolar con un método novedoso

Estrella gemela del Sol abriga esperanzas de encontrar una Tierra gemela

Encuentran una súper-Tierra helada

Consiguen medir la temperatura de un exoplaneta

Una nueva técnica de detección de planetas extrasolares

Encuentran el menor exoplaneta detectado hasta ahora

Descubren planeta girando alrededor de una estrella joven

Los sistemas binarios pueden albergar planetas

La enana que arrastra un mundo

Tránsito de un exoplaneta por el disco de una estrella cercana

Gran paso en la búsqueda de planetas extrasolares similares a la Tierra

Planetas de tipo terrestre serían fáciles de encontrar mientras se están formando

Descubren planeta que gira alrededor de una estrella triple

Tercer planeta extrasolar descubierto por un astrónomo aficionado

Encuentran el planeta más parecido a la Tierra de los descubiertos hasta hoy

Aficionados ayudan a descubrir un planeta extrasolar

Telescopio espacial MOST observa extraño comportamiento de una estrella y su planeta

Confirman los astrónomos que se trata de la primera imagen de un planeta extrasolar

Telescopio Spitzer detecta cinturón de asteroides en otra estrella

Explican la extraña órbita de un planeta extrasolar

Discrepancias en torno al supuesto planeta alrededor de GQ Lupi

Primera detección directa de un exoplaneta

La formación planetaria se produciría en lugares seguros

Los exoplanetas podrían tener capas de diamante

Encuentran el más pequeño planeta extrasolar

Primera búsqueda en cementerio estelar lleva a dos posibles planetas

Sistemas planetarios en formación

El misterio del planeta bebé

Nuevo concepto para hacer imágenes de exoplanetas

Aparente primera imagen de planeta extra-solar

Aficionado detectó el tránsito de un exoplaneta

Astrónomos descubren nueva clase de exoplaneta

Encuentran el más pequeño planeta extrasolar

Pequeño telescopio encuentra un gran planeta

Observatorio encuentra su primer exoplaneta

Dos exoplanetas extremadamente calientes capturados en tránsito

Descubren planeta gracias a lente gravitacional

Sistemas planetarios con planetas habitables

Encuentran la estrella más próxima y más joven con un disco de polvo

Busque polvo si quiere encontrar nuevos planetas como la Tierra

Hubble ve a la atmósfera de un planeta siendo soplada

Planeta está causando tormentas estelares

Los gigantes gaseosos jóvenes tienen que luchar para sobrevivir

Modelo de formación indica que los planetas similares a la Tierra podrían ser comunes

Habría un sistema planetario similar al solar alrededor de Vega

Astrónomos desarrollan un método más barato para buscar exoplanetas

Estrella cercana está formando un planeta tipo Júpiter

Buscando lunas alrededor de planetas distantes

Buscando vida en planetas disímiles a la Tierra

Una plétora de planetas extra solares

Identificado el planeta más viejo conocido

Descubren sistema extra-solar similar al nuestro

Buscando vecinos

Exoplaneta transitando por un caliente fulgor

Nuevo espectrógrafo para La Silla

Científicos franceses observan planeta evaporarse


observatorio_virtual:
Demostración del telescopio virtual produce sorprendente descubrimiento


espejos-liquidos:
Un telescopio de espejo líquido en la Luna

El Gran Telescopio Zinital se prepara para observar


pulsar:
Un joven pulsar muestra su mano

Púlsar anciano aún da pelea

Un par peculiar de enanos cósmicos

Descubren una docena de nuevos púlsares

El telescopio Fermi descubre un púlsar sólo de rayos gamma

El viento de un pulsar observado en radio y rayos X

XMM-Newton observa un pulsar perezoso animado por un compañero

Extraño pulsar desconcierta a los astrónomos

Encuentran extraño objeto de masa planetaria orbitando una estrella de neutrones

Primer pulsar detectado con la estación LOFAR

Los viejos pulsares tienen nuevos trucos que enseñarnos

Podrían predecirse sismos en pulsares

Telescopio XXM-Newton observa un pulsar inestable

El telescopio integral observa pulsares de rayos X anómalos

Pulsar por un tiempo

Impacto profundo de un pulsar alrededor de su compañero estelar

El radiotelescopio Parkes descubre un nuevo objeto cósmico

Geminga además de andar muy apurado tiene cola

La red europea de estudio de pulsares PULSE resultó premiada

Estrella se come a su compañera

El pulsar que se mueve más rápido

Cómo puede girar tan rápido un pulsar

Descubren el pulsar que rota más rápido

Púlsar brinda información acerca de la materia ultradensa y los campos magnéticos

No es un cometa, es un pulsar

Pulsar binario produce resultados desconcertantes

Confirman sistema binario de pulsares

Detectan el primer pulsar doble

Extraño pulsar viaja a gran velocidad por el espacio

Medición de distancias resuelve misterios astrofísicos

Ondas gravitacionales aceleradas por pulsares

Eyección de comportamiento errático descubierta en acción

Astrónomos miden la masa de planetas alrededor de un pulsar

Un capullo hallado dentro de la tela de la Viuda Negra

Erupciones de los pulsares vienen de estructuras del tamaño de una pelota playera


atmósfera:
Proponen explicación para propiedad de nubes que brillan de noche al borde del espacio

La atmósfera de la Tierra tiene filtraciones hacia el espacio

Encuentran solitones en el espacio

Identifican el origen del silbido de la alta atmósfera

El agujero de ozono está más pequeño que de costumbre

Buscando la conexión entre los rayos cósmicos y el clima terrestre

Estudian fuentes y transporte de la contaminación del aire

Encuentran evidencia de la recuperación de la capa de ozono

Un modelo da cuenta de cómo el oxígeno llegó a dominar la atmósfera de la Tierra

Historia de la atmósfera terrestre escrita en las rocas

Misteriosa explosión de la Tierra detectada por satélite

Nubes contaminadas mantienen menos humedad

Auroras púrpuras

Corriendo al tren de la contaminación

La NASA crea un nuevo mapa de la atmósfera

¡Sorpresa! Las tormentas eléctricas tienen un efecto enorme sobre la química de la atmósfera


estrellas:
En el corazón de la nebulosa de Orión

Modelo de eyecciones estelares explica misteriosos nudos

Canibalismo estelar es clave para la formación de estrellas con sobrepeso

Nuevo estudio resuelve el misterio de cómo se forman las estrellas masivas

Estrellas que se vuelven 'balísticas'

Arrojando luz sobre Betelgeuse y VY Canis Majoris como futuras supernovas

Estrellas binarias abundantes en el cúmulo central de 30 Doradus

Hubble captura notables vistas de estrellas mamut

Masan la estrella más masiva de la galaxia

Las primeras estrellas

La estrella más brillante en la galaxia tiene nueva competencia

Estrellas gemelas idénticas recién nacidas muestran sorprendentes diferencias

Encuentran extraño anillo alrededor de una estrella muerta

Astrónomos resuelven un toroide de polvo alrededor de una estrella masiva

El ratón que rugió: estrella insignificante desata un monstruoso destello

Estrella a la deriva

Dos muy jóvenes estrellas masivas descubiertas

Bella estrella de la muerte podría amenazar a la Tierra

Pequeñas estrellas ayudantes son necesarias para la formación de una estrella masiva

Decodifican el entorno íntimo de una estrella en maduración

Estrella hiper-veloz demuestra ser extranjera

Nueva fuente de rayos X en galaxia cercana crea misterio

Eyecciones de una estrella joven emergiendo en espiral

Encuentran destello en estrella de rotación ultra rápida

Spitzer espía un soplador de burbujas estelar

La personalidad magnética de una pequeña estrella

Spitzer observa una estrella soplando burbujas

Viaje desde el interior del Sol hacia otras estrellas

Superficie estelar contaminada por los detritos planetarios

Las estrellas masivas explotarían dos veces

Toman imágenes de la superficie de Altair, una estrella como el Sol

Satélite FUSE captura una colisión de titanes

Astrónomos identifican una nueva clase de explosiones cósmicas

Un fósil galáctico

Arrojando nueva luz en el ciclo de vida de las estrellas

Primera detección en rayos X de una binaria con vientos en colisión fuera de la Vía Láctea

Hacen mapa de la erupción masiva de una estrella hipergigante

Nuevas estrellas arrojan luz sobre el pasado

Nuevo estudio sobre la primera generación de estrellas

Entendiendo cómo se forman los sistemas estelares múltiples

Estrellas supermasivas iluminan la nebulosa NGC 6357

Veinte nuevas estrellas cercanas al Sol

Estrellas ricas en rubidio

Nueva simulación concilia la evolución estelar con la Big Bang

Vampiros estelares desenmascarados

Estrellas masivas reveladas por el Chandra

Astrónomos descubren evidencia clave en la formación de estrellas masivas

Disciernen cómo se comporta la materia del disco que rodea a una estrella Be

AKARI captura el nacimiento y muerte de las estrellas

Telescopio Hubble revela armoniosa coexistencia entre pequeñas y grandes estrellas

Una mirada al futuro del Sol

Campos magnéticos confinan eyecciones de una estrella moribunda

Una pequeña estrella da pistas del cambio climático

La mayoría de las estrellas de la Vía Láctea no son binarias

Una nueva clase de estrellas

Vega tiene un ecuador frío y oscuro

Película del Hubble muestra detalles de eyecciones estelares

Simulación desafía la teoría de formación estelar

Encuentran nueva clase de binarias supergigantes

Spitzer encuentra decenas de nuevas estrellas

Una estrella en carrera

Encontrando las primeras estrellas

Retrato de una estrella binaria bebé

Las estrellas tienen más neón de lo que se creía

Cinturón de Kuiper descentrado alrededor de Fomalhaut

Telescopio espacial canadiense estudia estrella masiva

Estudiando la envoltura de una estrella joven

Nació una estrella, y podría ser la primera

El Hubble ayuda a descubrir cuán masivas pueden ser las estrellas de nuestra galaxia

Encuentran estrella del tamaño de Júpiter

Descubren estrella abandonando la galaxia

Encuentran límite superior para la masa de las estrellas

Regulus, la estrella bala brilla 350 veces lo que el Sol

El disco perdido de las enanas rojas

Telescopio Gemini Sur ve planetesimales estrellándose

Identifican a las mayores estrellas conocidas

Spitzer ve las consecuencias de una colisión entre planetas

La corona de Beta Ceti brilla más con los años

Cómo se formaron las primeras estrellas

Estrella recién nacida da información sobre origen del sistema solar

Hubble estudia generación de estrellas en formación

Procyon estable ante observaciones

MOST mide los pulsos de una estrella

Los misterios de la estrella polar

Sorprendiendo a las estrellas en el acto de formar planetas

Estrellas supermasivas gemelas

Detectan ciclo similar al solar en rayos X en una estrella distante

Gran cometa vaporizado en estrella distante

Estrellas gigantes se forman como nuestro Sol

Divorcios estelares

Las estrellas pueden sobrevivir eventos catastróficos

Estrella imita a un agujero negro

Astrónomos encuentran abundancia de nuevos pares exóticos de estrellas

Tormentas de gas frío y caliente arrecian en la turbulenta atmósfera de Betelgeuse

Soles sin vida en el Universo temprano

Descubren la estrella más luminosa

Las estrellas más brillantes a menudo tienen compañía

Descubren gigantesco capullo de hidrógeno molecular alrededor de joven estrella masiva

Detectan el nacimiento de las estrellas más grande y más caliente

Los principales destellos son predecibles en estrellas distantes

La estrella parpadeante sólo comenzó a hacerlo recientemente

Estrellas ricas en metales pesados tienden a tener planetas

Descubren la estrella más rápida

Estrella recién descubierta podría ser la tercera más cercana

Miden con precisión el diámetro de las estrellas más cercanas


cuasar:
Descubren una fuente inesperada de rayos gamma en el espacio

Resuelven el misterio del brillo del cuásar gemelo

Agua en el Universo temprano

Observaciones casuales revelan raro evento en la vida de un cuasar distante

El verdadero color de los discos de los agujeros negros

Descubren la emisión de rayos gamma de muy alta energía más lejana hasta la fecha procedente de un agujero negro supermasivo

Detectan un cuasar bebé cerca del borde del Universo visible

Motores cósmicos sorprenden al XMM-Newton

SDSS revela una población oculta de potentes agujeros negros

Telescopio Hubble observa capas de estrellas alrededor de un cuasar

Los cuásares más distantes muestran las condiciones en el Universo joven

Pares de cuásares revelan cúmulos de galaxias distantes

Telescopio Hobby-Eberly ayuda a estudiar uno de los objetos más distantes del Universo

Los cuásares distantes viven en halos masivos de materia oscura

Primer cuásar triple descubierto

Logran ver dentro de un cuasar por primera vez

Una nueva mirada hacia los quasares

Chandra descubre el nacimiento de un cuasar

Cuásares proveen claves sobre composición de estrellas al final de la Edad Oscura

Un agujero negro sin techo

Misterioso objeto compacto produce radiación de alta energía

Imagen de cuásar obliga a revisar teorías sobre sus eyecciones

200.000 cuásares confirman predicción de Einstein

Tirabuzón cósmico revela detalles de micro cuásar

Cuásares en galaxias normales

Cuásares viejos dan pistas sobre la oscura edad cósmica

Chandra observa la eyección de rayos X más distante

Lente cósmica gigante revela secretos de galaxia distante

El más poderoso cuasar del Universo local sopla su tapa

Masando un agujero negro en el borde del Universo


enseñanza_astronomia:
Lanzan la quinta edición de la competencia astronómica Atrapando una estrella

Instituto Copérnico lanza nueva versión de su Programa de Iniciación Científica

Nueva página de la Sección Enseñanza y Divulgación de LIADA


observatorio:
Conectadas con éxito las dos primeras antenas de ALMA

Observatorio ALMA equipado con su primera antena

Investigadores apuntan a instalar un telescopio en el polo sur

Plan europeo para 20 años de un brillante futuro para la Astronomía

El Gran Telescopio Canarias completa su espejo primario

Paranal recibe un nuevo espejo

Inauguran el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC)

Equipo internacional establece el observatorio PLATO en la Antártida

SOFIA completa vuelos de prueba con puerta cerrada

Nueva sociedad entre NASA y NOAO abre las puertas a descubrimientos cósmicos

Nueva cámara de amplio campo en el infrarrojo cercano para el telescopio VLT

Primera luz para la mayor Cámara Termómetro del mundo

El planeta, la Vía Láctea y el láser

Está listo el primer transportador de ALMA

Primera luz para el Gran Telescopio Canarias

El LBT captura luz extremadamente débil con su primer espejo y cámara

ALMA sobrepasa una prueba fundamental al conseguir el vínculo de antenas

Telescopio del Polo Sur ayudará a que sepamos de qué está hecho el Universo

Google se une al proyecto LSST

La República Checa será un nuevo miembro de ESO

Pequeño hermano se une a la gran familia

El GTC preparado para su primera luz técnica

Aportes económicos para mejorar el interferómetro Keck

El surgimiento de un gigante

Apertura oficial del Observatorio Magdalena Ridge

Terremoto en Hawai afecta operatividad del observatorio Keck

SOFIA tiene luz verde para su continuidad operativa

Se inauguró un parque que revive la historia de la astronomía a ojo desnudo

Nuevo radiotelescopio en ondas milimétricas

Nuevo radiotelescopio en ondas milimétricas

Estado actual del Telescopio Gigante Magallanes

Nuevo telescopio en construcción

España se unirá a ESO a partir de 2006

El observatorio aéreo SOFIA en funciones este año

Más grande es mejor para los astrónomos australianos

El moldeo del primer espejo del Telescopio Gigante Magallanes salió perfecto

Primera luz del Gran Telescopio Binocular

Destrozos en un observatorio uruguayo

Debut del SALT, gran telescopio sudafricano

Nueva luz sub-milimétrica en el desierto

Los telescopios en Tierra tienen un enorme futuro

Primeras imágenes de difracción del VLTI de Paranal con dos telescopios auxiliares

Astrónomos comienzan a ensamblar telescopio de neutrinos en el hielo del Polo Sur

Proyecto de telescopio para observar rayos X duros está listo para revisión final

Telescopio solar será colocado en Hawai

Nueva página del Observatorio Jean Nicolini de Campinas

Observatorio de Yerkes a la venta

Comienzan los trabajos en el Gigantesco Telescopio Magallanes

RoboNet: telescopios inteligentes en acción

Será frío, pero con una excelente vista

Finlandia se transforma en el undécimo estado miembro de ESO

Observatorio del Instituto Copérnico sufrió serios daños

Plateado del Gemini

Arecibo se actualiza

Nueva herramienta para cazadores de planetas

Instalan el primer espejo del telescopio binocular

Acuerdan estudios para un telescopio de 25 m en Chile

Nuevos instrumentos para objetos de cambio rápido

Empresa Goodrich despacha óptica del telescopio SOAR a los andes chilenos

Espejo gigante llega al nuevo observatorio

Primera luz de telescopio infrarrojo

Inauguran original Centro Astronómico en Argentina

Astrónomos discutieron el futuro del telescopio Hubble

Telescopio espacial de Canadá inicia operaciones

Inicia operaciones el mayor telescopio robótico

Qué hacer con el Hubble

Monte Palomar inicia nuevo estudio detallado del cielo

Casi listo el gigantesco observatorio surafricano

Telescopio Antártico genera el primer mapa del cielo de neutrinos

Imágenes del nuevo espectrógrafo del Observatorio Gemini compiten con las tomadas desde el espacio

Nuevo telescopio para el CASLEO


aniversario:
El CEA cumple 10 años

El Instituto Copérnico cumple 30 años


agujero_negro:
Agujero negro errático se autorregula

Telescopios terrestres y espaciales exploran un blazar

Identificado un elusivo sistema de agujeros negros binarios

Un sistema newtoniano que imita la 'calvicie' de los agujeros negros rotantes

Astrónomos descubren conexión entre los agujeros negros supermasivos y la formación de galaxias

Los agujeros negros supermasivos no serían culpables de frenar la formación estelar

Los agujeros negros hacen crecer a las galaxias

Las galaxias activas son diferentes de cerca y de lejos

Viendo la forma del material alrededor de un agujero negro por primera vez

Astrónomos disecan un agujero negro supermasivo con lupas naturales

Detectan materia destrozada por un agujero negro

Los agujeros negros son quienes marcan el ritmo en el corazón de las galaxias

Sondeando agujeros negros violentamente variables

XMM-Newton descubre un agujero negro supermasivo bien afinado

La mayoría de los agujeros negros son sólo gigantes o pequeños

Una nueva forma de masar agujeros negros gigantes

Los agujeros negros tienen hábitos alimentarios simples

Los agujeros negros no son tan negros

Científicos predicen show de eco de luz de un agujero negro

Agujeros negros girando al límite revelados por el Chandra

Revelan nuevos detalles de las eyecciones cósmicas

Agujero negro se quema en galaxia vecina

Colisión entre enanas blancas produce una explosión de Supernova

Agujeros negros supermasivos dan forma a sus galaxias

Agujero negro masivo destroza el record

Astrónomos hallan cientos de nuevos agujeros negros

Capturar un ladrón galáctico

El agujero negro estelar más pesado descubierto en galaxia vecina

Astrónomos encuentran polvo en el viento de los agujeros negros

Buscando objetos más extraños que los agujeros negros

Nueva supercomputadora trabajará en agujeros negros y relatividad general

Agujeros negros comiendo desaforadamente

Nuevo tipo de núcleo activo de galaxia

Chandra capta agujeros negros piraña

Simulación muestra cómo se unifican los agujeros negros supermasivos

El agujero negro más distante

Primeras mediciones de la rotación de agujeros negros supermasivos

Los agujeros negros de alta velocidad podrían ser observables

Óptica adaptativa apunta a dos agujeros negros supermasivos en galaxias en colisión

Nueva técnica para calcular la masa de agujeros negros

Chandra ve notable eclipse de agujero negro

Agujeros negros podrían llenar el Universo con semillas de vida

Nuevo estudio panorámico revela más de mil agujeros negros

Giro en la interpretación de la paradoja de la información en un agujero negro

Hallan agujero negro en un cúmulo globular de la galaxia elíptica NGC 4472

No depende del tamaño los agujeros negros se alimentan del mismo modo

Telescopio de la NASA ve a un agujero negro tragándose una estrella

Astrónomos encuentran el primer reloj de rayos gamma

Integral descubre un nuevo agujero negro en plena erupción

Científicos descubren un agujero negro que rota a la velocidad límite

Rayos gamma provenientes del borde de un agujero negro supermasivo

Determinan la naturaleza de chorros emitidos por agujeros negros

Científicos echan un vistazo al borde de un agujero negro

Chandra capta onda sonora de un agujero negro

La ESA realiza un censo de agujeros negros

Supercomputadoras para estudiar átomos relacionados con agujeros negros

Gigantescos agujeros negros frenarían la formación estelar

La búsqueda de los agujeros negros supermasivos

El Chandra encuentra la respuesta para la paradoja de los agujeros negros

Descubren evidencias de partículas ultra-energéticas salidas de un agujero negro

Radiotelescopio VLBA descubre dos agujeros negros cercanos

Chandra revela agujeros negros eficientes

NASA alcanza un hito en la simulación de agujeros negros

Dos agujeros negros en camino a una gigantesca colisión

A las estrellas caníbales les gusta la comida caliente

Telescopios espaciales revelan gran número de agujeros negros

Los agujeros negros crecen con las fusiones de galaxias

Probando los límites de los agujeros negros

Los agujeros negros revuelven el polvo interestelar

Científicos encuentran el "punto de no retorno" de los agujeros negros

Estrella orbita un agujero negro de masa intermedia

Chandra demuestra el lejano alcance de la influencia de un agujero negro

Materia alimentando a un agujero negro supermasivo

Los agujeros negros no son tan negros

Halo de estrellas azules alrededor de un agujero negro

Encuentran agujeros negros recién nacidos

Agujero negro sopla una burbuja entre las estrellas

Chandra mide hierro en los agujeros negros supermasivos

La materia se incinera cuando cae a un agujero negro

Telescopio Chandra detecta agujero negro mediano

Los agujeros negros podrían ser un fluido de baja viscosidad

Los agujeros negros limitan nuestro conocimiento del Universo

Simulaciones revelan sorprendentes novedades sobre los agujeros negros

Descubren materia moviéndose a velocidades relativistas cayendo a un agujero negro

Astrónomos miden la masa del menor agujero negro en el núcleo de una galaxia

El límite de los agujeros negros

Simulaciones muestran cómo los agujeros negros regulan la formación de las galaxias

Los agujeros negros de la Vía Láctea estuvieron activos recientemente

Los agujeros negros también pueden crear estrellas

Una carrera alrededor de un agujero negro

Una nube de agujeros negros en la Vía Láctea

Ondas de espacio-tiempo orbitan un agujero negro

Descubren la explosión más poderosa del Universo

Agujeros negros supermasivos desafían la teoría

Una mirada más próxima de los agujeros negros

Astrónomos observan comer a un agujero negro

Hawking revisa su teoría de los agujeros negros

Nube rodea a los agujeros negros

Blazar ilumina era cuando estrellas y galaxias se formaron

Agujero negro oculto en el corazón de una nebulosa

Haciendo que los agujeros negros den vueltas en la computadora

Un observatorio virtual encuentra agujeros negros

Al borde de un agujero negro supermasivo

Zona de construcción de agujero negro

Los agujeros negros mantienen su información

Enigmáticas fuentes de rayos X indican posible nueva población de agujeros negros

Agujero negro gigante destripó una estrella

Agujeros negros pueden ser expulsados de las galaxias

Escudriñando en un agujero negro

El último lamento de la materia

Destellos infrarrojos detectados en agujero negro del centro galáctico

Integral descubre agujeros negros ocultos

El hierro puede ayudar a determinar si agujero negro gira

Encuentran plasma muy caliente en agujero negro del centro de la Vía Láctea

Conexión entre agujeros negros y galaxias descubierta en nuestro vecindario

Primera detección de un objeto extragaláctico por interferometría infrarroja

Formación de un agujero negro en la oscuridad

Rayos X fríos apuntan a un nuevo tipo de agujero negro


variables:
Telescopio virtual de 100 metros captura una imagen detallada en colores de T Leporis

Descubren el par simbiótico de estrellas más distante hasta ahora

Imágenes únicas de una estrella en explosión

Las cefeidas permiten determinar en forma precisa la rotación de la Vía Láctea

Se necesitan observaciones de Eta Carinae

Observan cómo se forma el polvo alrededor de una estrella en erupción

XMM-Newton descubre la estrella que se nos pasó a todos

Posible nova en Sagitario

Detección de compañero subestelar en binaria interactuante

Vientos estelares colisionando muy cerca de nuestro hogar cósmico

Astrónomos calibran la escala de distancias del Universo

Fenómeno en una nova explicado por el modo de anulación del interferómetro Keck

Descubren materia oscura en disco de acreción

Alfredo Pereira descubre una nova en Puppis

Diseccionan el corazón de la eyección de HL Tauri

Estrella veloz posee una cola de tipo cometaria

Estrella sorprendida fumando

Imagen de una estrella moribunda

Los secretos develados de una estrella gigante roja

Conexión entre las explosiones estelares grandes y pequeñas

XMM-Newton revela una sorpresa magnética

Nova en el Escorpión visible a simple vista

Miden cambios de brillo similares a los del Sol en estrella gemela solar

Descubren enorme destello de estrella cercana

Ecos de luz de V838 Monocerotis

Estallido estelar indica que se viene una explosión mayor

Manual de Observación Visual de Estrellas Variables de AAVSO en español

Nuevos hallazgos acerca de Eta Carinae

Encuentran capas de materia alrededor de cefeidas

La nova recurrente RS Ophiucchi se observa a simple vista

La estrella del Norte es triple

Confirman que Eta Carinae es binaria y su compañera es muy caliente

Telescopio Spitzer captura los frutos de de una masiva cosecha estelar

La estrella maravillosa revela su naturaleza caliente

Protoestrella precoz

Los ecos de luz continúan tres años después de una explosión estelar

Midiendo las distancias cósmicas con el latir de corazones estelares

Misterioso objeto que no es una estrella ni una enana marrón

Viendo el futuro de nuestro sol en otras estrellas

Eta Carinae y la niebla púrpura

Fenómeno espacial imita el arte de Van Gogh

Estrella parpadeante parece ser un sistema binario

La más grande estrella de nuestra galaxia

Nuevos elementos para 80 binarias eclipsantes

Hubble observa las cercanías turbulentas de una estrella explosiva

Gigante roja devorando sus planetas

Eta Carinae alcanzó su mínimo en rayos X

Delta Scorpii se vuelve a mostrar

Todos atentos a Eta Carinae

Mil variables de tipo Mira descubiertas en Centaurus A

Telescopio Hubble ve el eco de luz de una misteriosa estrella eruptiva


asociaciones:
Equipo de astrónomos aficionados descubre su centésima supernova

Arne Henden es el nuevo Director de AAVSO

Equipo de ocultaciones de LIADA observa una rasante

CEA inaugura su página en Internet


rayos_cosmicos:
Rayos cósmicos revelan secretos de la alta atmósfera

Manchas calientes desafiantes en el cielo en rayos cósmicos

Estudiar la radiación Cerenkov ayudaría a resolver un misterio cósmico

Vinculan los rayos cósmicos con núcleos activos de galaxias cercanas

Mecanismo explica cómo la más energética forma de luz puede producirse en áreas dominadas por estrellas jóvenes

Descubren un acelerador cósmico de electrones

Telescopio de rayos gamma detecta partículas de muy alta energía

Los rayos cósmicos pueden medir el tiempo en la Tierra

Rayos cósmicos causan luminosos estallidos de radio

Científicos anuncian una nueva teoría para los rayos cósmicos

El detector de rayos cósmicos más grande del mundo

Química de rayos cósmica dentro de las nubes interestelares señalan viento galáctico provocado por rayos de baja energía


saturno:
Océanos subterráneos en Titán, el satélite de Saturno

La sombra de un satélite natural señala la aproximación del equinoccio en Saturno

Tránsito cuádruple de satélites naturales de Saturno captado por el Hubble

Satélite natural recién descubierto puede ser la fuente del anillo exterior de Saturno

Cassini mapea características globales de las dunas de Titán

Los volcanes de Titán dan una fría recepción a la nave de la NASA

Encelado muestra signos de actividad

La fuente de los géiseres de Encelado puede ser agua subterránea

Instrumento de la sonda Cassini confirma lago líquido en Titán

Perspectivas de vida en Encelado

Cassini encuentra material orgánico en Encelado

Podría existir un océano bajo la corteza de Titán

Cassini voló a través de los penachos de Encelado

Huecos de electrones de alta energía revelan anillos no vistos

Satélites naturales de Saturno podrían compartir un oscuro pasado

Las reservas de hidrocarburos de Titán superan ampliamente a las de la Tierra

Científicos alemanes estudian los penachos de Encelado

Científicos se aproximan a la difícil rotación de Saturno

Los anillos de Saturno podrían ser muy antiguos

Cassini capta la mejor vista de las corrientes en anillo de Saturno

Imágenes de los pequeños satélites de Saturno muestran la historia de sus orígenes

Elementos fundamentales orgánicos descubiertos en la atmósfera de Titán

Lagos en la región polar norte de Titán

Lloviznas de metano en Titán

Cassini está en la pista de un misterio extraordinario

Japeto, satélite natural de Saturno, es el Ying-Yang del Sistema Solar

Turbulencia en Titán y en la Tierra

El frío Encelado no parece poder albergar vida

Saturno tiene ahora sesenta

El viejo satélite natural Japeto de Saturno mantiene su juvenil figura

Encuentran hidrocarburos en Hiperión

Tetis y Dione también arrojan géiseres al espacio

Las grietas en Encelado se abren y se cierran debido al tirón gravitacional de Saturno

Cassini revela pruebas de formación de aerosoles orgánicos a grandes alturas en la atmósfera de Titán

Cassini encuentra la fuente de energía de las tormentas en Saturno

Cassini observa nube hexagonal en Saturno

Un inicio caliente puede explicar los géiseres en Encelado

Grandes lagos e islas en Titán

Nube gigantesca envuelve al polo Norte de Titán

La corriente eyectada de Titán

Titán tiene lagos líquidos

Cassini revela altas montañas en Titán

Monstruosa tormenta en Saturno

La atmósfera temprana de la Tierra y la de Titán son similares

Los anillos de Saturno evidencian una colisión reciente

Cassini muestra a Saturno usando un collar de perlas

Más anillos para Saturno

Lagos comunicantes en Titán

Científicos descubren nuevo anillo y otras características en Saturno

Misión Cassini detecta una gran nube polar de etano sobre Titán

Lluvias de metano líquido en Titán

Región de Xanadu en Titán parece similar a la Tierra

Los más débiles anillos de Saturno comparten algunos de sus secretos

Los mares de Titán son de arena

La temporada de huracanes nunca cesa en Saturno

La misión Cassini encuentra nuevos objetos en los anillos de Saturno

La nave Cassini encuentra probables reservorios de agua líquida en Encelado

Electrones que vuelan en sentido contrario en Saturno

Desentrañan el misterio del metano en la atmósfera de Titán

El pronóstico del tiempo en la atmósfera de Titán

Hendidura Ithaca en Tetis

Sonda Huygens encuentra un mundo hostil en Titán

Ríos en Titán

Primer plano de Pandora

Niebla ultravioleta en Titán

Las nubes de latitud media en Titán son convectivas

Grietas y criovolcanes podrían estar lanzando metano a la atmósfera de Titán

La enigmática mancha infrarroja de Titán

Titán podría albergar alguna forma de vida

Las nubes dinámicas en Saturno

Encelado continúa desafiando a los científicos

El polo sur de Rhea

Los anillos de Saturno tienen atmósfera propia

El helado Encelado, fuente de misteriosas manchas calientes

El extraño Hiperón se parece a una esponja

Chandra observa chispazos de rayos X en los anillos de Saturno

Descubren posible volcán de metano en Titán

Rara mancha en Titán intriga a los científicos

Saturno refleja rayos X del Sol

Radio señales de la Cassini descifran la estructura de los anillos de Saturno

Nuevas observaciones revelan la atmósfera de Titán

Cassini descubre un nuevo satélite natural de Saturno

Descubren que un pariente de Plutón es miembro de la familia de Saturno

Doce nuevos satélites naturales para Saturno

Extraña nube de polvo alrededor de Encelado

Los anillos enroscados de Saturno

Cassini captura las primeras fotografías de los cinturones de radiación de Saturno

Titán visto desde la Tierra

Descubren oxígeno en Saturno

La atmósfera de Titán proviene del amoníaco

Radar de la sonda Cassini revela gigantesco cráter en Titán

Cassini ayuda a resolver enigma sobre las auroras de Saturno

Herschel, el gran cráter de Mimas

El norte de Saturno es ligeramente azul

Imagen en color natural de Rhea

La extraña mancha caliente de Saturno

Tormentas eléctricas en Saturno

El ambiente de Saturno está manipulado por el hielo

La atmósfera en capas de Titán

Nuevas tormentas vistas en Titán

Prometeo rompe anillo de Saturno

Cassini observa a Dione

Brillante cráter de impacto en Rea

Cassini mira a Titán

Nuevos conocimientos sobre la magnetosfera de Saturno

La irregular luna pastora de Saturno

Anillos traslúcidos de Saturno

Dos nuevas lunas y un nuevo anillo para Saturno

Dos nuevas lunas para Saturno

Las dos caras de Japeto

Las mejores imágenes UV de los anillos de Saturno develan secretos

Cassini revela la superficie de Titán

La misteriosa rotación de Saturno

Simulando a Titán en los laboratorios

Saturno en cuatro longitudes de onda

Una película de la pesada atmósfera de Titán

La mejor imagen de la superficie de Titán

Nuevas imágenes de Titán

El misterio de los rayos X de Saturno

Titán es el laboratorio ideal para oceanografía y meteorología

Por qué Titán es importante para la búsqueda de la vida

Astrónomos observan a través de las nubes de Titán

Pequeños telescopios ayudan a estudio sobre Titán

Tres vistas de Saturno

Titán revela una superficie dominada por una cama de roca helada

Descubren nueva luna a Saturno


cumulo_de_galaxias:
Trío de galaxias entremezclándose

El Cúmulo Bala o en busca de la antimateria primordial

Descubren el cúmulo de galaxias más masivo del Universo distante

Los vacíos cósmicos quedaron así por la gravedad

Vistas radicales del Hubble del cúmulo de galaxias de Coma

Spitzer muestra antigua dispersión urbana cósmica

Suburbios cósmicos son mejores lugares para criar estrellas

Rayos X revelan gigantesco acelerador de partículas en el cielo

Galaxias capturadas en una telaraña de materia cósmica

XMM-Newton revela un gigante cósmico oculto

Descubren la mayor colisión en el Universo

Condiciones extremas en cúmulo de galaxias

Astrónomos hacen mapa de la acción en los suburbios cósmicos

El Hubble ilumina cúmulo de diversas galaxias

Gigantescos anillos alrededor de un cúmulo de galaxias

Agujero negro supermasivo en el corazón de un cúmulo de galaxias

Descubren una gran bola de gas caliente en cúmulo de galaxias distante

Hallan filamentos entre grupos de galaxias

Encuentran antiguas ciudades de galaxias

Encuentran el cúmulo de galaxias más lejano

Satélite revela el origen de elementos en cúmulos de galaxias

Descubren secretos de antiguos cúmulos de galaxias fósiles

Spitzer realiza un safari cósmico

Luz difusa en el cúmulo de Virgo

Estudiando la formación de los cúmulos de galaxias

Visión de violencia en rayos X de cúmulos de galaxia interactuando

El Telescopio Espacial Spitzer desenmascara galaxias ocultas

Cúmulos de galaxias formados temprano

Encuentran nuevas claves para develar el misterio de los gigantescos blobs galácticos

El cúmulo de galaxias de Virgo aún se está formando

La mayor colisión del universo

Gemini observa al Quinteto de Stephan

Chandra captura etapas tempranas del ensamblaje cósmico

Grupo diverso de galaxias capturadas por el Hubble

Gigantesca cadena de galaxias desafía modelos de cómo evolucionó el Universo

Galaxia se despedaza a medida que colisiona con un cúmulo de galaxias

¿Por qué las galaxias del Universo temprano parecen tan maduras?

Observación del Hubble de dos antiquísimos cúmulos de galaxias

El cúmulo gana, la galaxia pierde

Ondas acústicas de agujero negro calientan cúmulo de galaxias

Acción cooperativa entre telescopios terrestres y espaciales para descubrir cúmulos de galaxias

Rayos X muestran conductos en cúmulos de galaxias


enanas_marrones:
Miden la enana marrón más antigua

Las enanas marrones no se juntan con estrellas enanas

Astrónomos encuentran las dos lámparas estelares más débiles

Las enanas marrones se formarían como estrellas

Astrónomos pesan las enanas marrones más frías

Encuentran amoníaco en la atmósfera de la enana marrón más fría

Extraña pareja en el Escorpión

Descubrimiento acorta la brecha entre planetas y enanas marrones

Encuentran el objeto galáctico más pequeño que posee chorros

Las enanas marrones emitirían ondas de radio como faros cósmicos

Los oscuros secretos de las Pléyades

Primera enana marrón hallada en un sistema planetario

No se sabe si se trata de un planeta o de una estrella fallida

Enana marrón se salvó de ser devorada por una gigante roja

Descubren enana marrón cerca de nuestro Sistema Solar

Se mide por primera vez la masa de enanas marrones

Científicos encuentran posible nacimiento del más pequeño sistema solar conocido

Los planetas podrían ser comunes alrededor de enanas marrones

Misterioso objeto en el interior de una nube descifrado por tres telescopios

Descubren el comienzo de un mini Sistema Solar

Midiendo la masa a las estrellas más pequeñas

Descubre un par de enanas marrones

Miden la masa de estrella ultra fría

Encuentran evidencias de que las enanas marrones son estrellas fallidas

Enana marrón es un sistema binario

Rayos X en enanas marrones


ondas_gravitacionales:
LIGO y VIRGO unen fuerzas para buscar ondas gravitacionales

LISA buscará ondas gravitacionales

Estrellas orbitando llenan el espacio de ondas gravitacionales

LISA y la búsqueda de las elusivas ondas gravitacionales

Escuchando las ondas gravitacionales


nebulosa:
Fuertes vientos sobre la quilla

Un rocío centelleante de estrellas

Drama en el corazón de la Tarántula

Nube de gas en trayectoria de colisión con la Vía Láctea

El VLBA cambia el panorama sobre famosa región de formación estelar

Escudriñando en la Nebulosa de Orión

Develando la nebulosa del Velo de Encaje

Subaru captura bellos detalles de la Nebulosa del Cangrejo

Retrato de un dramática cuna estelar

Caos en el corazón de Orión

Telescopio Spitzer descubre posibles sistemas planetarios en Orión

Observatorio ISO provee primera vista del nacimiento de monstruo estelar

Nebulosa de doble hélice próxima al centro de la Vía Láctea

Rulos magnéticos en el espacio

La nebulosa de Orión tiene sucesora

Vista panorámica del Hubble de la Nebulosa de Orión revela miles de estrellas

Hubble realiza un mosaico gigante de la nebulosa del Cangrejo

El brillo de una nube cósmica

Una nueva visión de un sitio de nacimiento de estrellas

Nebulosa N214C, en la Nube Mayor de Magallanes, fotografiada en La Silla

Visión del Keck de la Nebulosa de la Fuente de Agua

Hubble encuentra estrellas infantes en galaxia vecina

Telescopio Spitzer encuentra embriones de estrellas masivas

Detalles de la nebulosa Tarántula

Hubble escudriña dentro de una geoda celestial

Hubble fotografía la Laguna

Nueva visión de la Nebulosa de Orión

Nuevos detalles en el corazón de la nebulosa Trífida

Erupción estelar al descubierto

Spitzer da un vistazo a una nursery estelar

El juego cósmico de las escondidas

El Telescopio Espacial Spitzer captura una rosa cósmica

Nursery estelar en la nebulosa Roseta

Imagen del Telescopio Spitzer de la Nebulosa Tarántula

Tempestad de nacimientos estelares vista en galaxia local

Rosas en el cielo del sur

Vista del Chandra de la Nebulosa Creciente

Anillo infrarrojo alrededor de una estrella joven

Estrellas realmente calientes: fotos espectaculares develan nebulosas misteriosas

Una tormenta de gas turbulento


telescopio_nebular:
Nubes de gas hacen nuevo 'telescopio'


surveys:
Relevamiento de galaxias mapea dónde se oculta la materia

Un gigantesco relevamiento del cielo completa su misión, pero otra comienza

Continúa el estudio detallado del cielo con el SDSS-III

Entendiendo nuestro vecindario en el Universo

Presentan en Internet el mayor estudio digital de la Vía Láctea

XMM-Newton publica el mayor catálogo de fuentes de rayos X

Akari traza un mapa del Universo tibio con exquisito detalle

El Hubble escudriña el cielo para captar 50.000 galaxias en evolución

Hacen el mayor mapa tridimensional de galaxias

El tiempo ocioso del XMM Newton provee un sorprendente catálogo

El telescopio espacial XMM-Newton revela los secretos del universo en rayos X

El observatorio RAVE estudia la evolución de nuestra galaxia

La segunda parte del estudio digital del cielo Sloan SDSS

Nueva visión de radio del Universo

Gaia hará un mapa con miles de millones de estrellas

Liberan al público montañas de datos de un estudio del cielo

Nueva corporación organizada para desarrollar un ambicioso telescopio


materia_oscura:
Nueva evidencia de materia oscura alrededor de pequeñas galaxias

Nuevo detector ayudará en la búsqueda de la materia oscura

Gigantesca simulación puede resolver el misterio de la materia oscura

Descubren galaxia dominada principalmente por materia oscura

La masa mínima de las galaxias y la materia oscura

Colisión entre cúmulos de galaxias provee nuevas claves sobre la materia oscura

Estudio muestra conglomerados y corrientes de materia oscura en regiones centrales de la Vía Láctea

Campanas de cristal permanecen silenciosas mientras los físicos buscan materia oscura

Descubren estructuras de materia oscura de 270 millones de años luz de extensión

Se espera que simulaciones con supercomputadoras ayuden a encontrar la materia perdida

Las galaxias enanas también necesitan de la materia oscura

Las estrellas más viejas pueden arrojar luz sobre la materia oscura

Crece el misterio de la materia oscura en una colisión cósmica

Hubble encuentra anillo de materia oscura

Halos de materia oscura más achatados que elipsoidales

Cartografiando la materia oscura a cinco mil millones de años luz

Científicos aclaran el origen de las galaxias más oscuras del universo

El Hubble realiza un mapa tridimensional de la red cósmica de materia oscura

Radiación de alta frecuencia puede hacer visible a la materia oscura

La materia oscura se oculta pero los físicos la buscan

Supercomputadora muestra el halo de materia oscura de la Vía Láctea en gran detalle

Astrónomos reportan la primera evidencia directa de la materia oscura

Encuentran evidencia de la caída de hidrógeno a un cúmulo de materia oscura

Las galaxias nacen próximas a la materia oscura

La materia oscura habría encendido a las primeras estrellas

Materia oscura en M105

Nueva prueba de la existencia de una galaxia de materia oscura

Galaxias jóvenes crecen en un nido de materia oscura

Cartografía de la materia oscura con gran detalle

Un estudio devuelve la materia oscura a las galaxias elípticas

Materia oscura concentrada en corazón de grupo de galaxias fósiles

Descubren galaxia de materia oscura

Chandra habría localizado la materia perdida

Halos de materia oscura serían los primeros objetos en el Universo temprano

Mapas de materia oscura muestran que se acumula en galaxias

Halo de materia oscura confunde a los astrónomos

Interacción materia oscura - cúmulo galáctico

Posible conexión entre materia y energía oscura

Telescopio Spitzer pone su mirada infrarroja en la materia oscura

Nueva propuesta para buscar la materia oscura

Nuevos detectores de materia oscura

Nueva teoría sobre la materia oscura

Develando los secretos de las galaxias enanas

Astrónomos trazan el mapa del halo de materia oscura

Hubble caza la materia oscura de un cúmulo de galaxias

Noticias calientes para la fría materia oscura

Estudio extensivo del cielo SDSS confirma la materia oscura

La búsqueda de la masa oculta del Universo


meteoritos:
Equipo de la NASA encuentra riquezas meteoríticas en una búsqueda del tesoro

Resuelven el desafío de la conexión meteoritos-asteroides

Descubierta la fuente de los meteoritos más comunes

Nueva estrategia pare determinar el tamaño del impacto de los meteoros condríticos

Moléculas de meteoritos en espejo con las de la Tierra

Supercomputadoras de Sandia ofrecen nueva explicación para el desastre de Tunguska

Confirman caída de meteorito férrico en Perú

Material orgánico hallado en meteorito muy antiguo

Encuentran cráter gigante en la Antártida

Descubren meteoritos que podrían contener carbón interestelar

Descubren potencial relación entre meteoritos y la formación de la Tierra

La Antártida, un buen lugar para buscar meteoritos

Meteoritos comparten la temprana historia de la Tierra

Viejos meteoritos golpearon al Sistema Solar temprano

El Sistema Solar era violento en épocas tempranas

Resuelven el misterio del meteorito del cráter de Arizona

Los meteoritos podrían haber provisto de fósforo a la Tierra

Posible origen de meteorito lunar

Descubren nuevo meteorito marciano

Estudios ponen en duda existencia de bacterias en meteorito marciano

Encuentran silicatos en un meteorito

Meteorito causa daños en la India

Un Segundo Tunguska en Vitim

Masiva lluvia de meteoritos sobre la Tierra


neptuno:
La parte más cálida de Neptuno es su polo Sur

Nuevo modelo para explicar el origen de Tritón

El telescopio Hubble hace una película de la atmósfera de Neptuno

Neptuno vacía el cinturón de Kuiper

Un Neptuno más brillante sugiere cambio de estación


satelites:
El mapa global de Japeto

Saturno tiene nueve satélites naturales más

Científicos explican los sistemas de satélites planetarios

La luna perdida de Urano

Nueva luna para Neptuno

La teoría del caos explica el origen de nuevas lunas


optica_adaptativa:
El telescopio Keck estrena su óptica adaptativa

Gemini demuestra su óptica adaptativa

Primera luz de poderoso sistema óptico en Paranal


tierra:
El 31 de diciembre de 2008 se agregará un segundo

El Sol va a evaporar a la Tierra a menos que podamos modificar su órbita

Establecen de cuánto tiempo data el oxígeno en la Tierra

Encuentran un nuevo camino al centro de la Tierra

Remolinos magnéticos alimentan a la magnetosfera terrestre

Explorando la Tierra casi en tiempo real

Cluster establece por qué brillan las auroras

Misión Cluster descubre burbujas de gas en el campo magnético terrestre

Telescopio Chandra observa las auroras polares de la Tierra

Se acelera el movimiento del Polo Norte magnético

La Tierra temprana no habría sido un infierno

Datando la formación del núcleo de la Tierra

En la Tierra los océanos fueron alguna vez tóxicos

La Tierra habría sido una bola de fango

Encuentran micro-vórtices en la magnetosfera terrestre

Revelaciones acerca del centro de la Tierra

Este año el agujero de ozono del Ártico se muestra muy extraño

La NASA detalla los efectos del terremoto

Se descubre origen interno a las oscilaciones de hoja de plasma

Océanos de la Tierra se comportan de manera similar a las bandas de Júpiter

Las líneas de Nasca vistas desde el espacio

Publican nuevas medidas de la Tierra

Detectan nube de electrones alrededor de la Tierra

Es promisoria la investigación de los terremotos desde el espacio

La Tierra y la Luna desde Marte


obituario:
Falleció el astrónomo aficionado Rubens de Azevedo

A los 91 años falleció el científico James Van Allen

Falleció el astrónomo John N. Bahcall (1935-2005)

Murió el afamado astrónomo Fred Whipple

Falleció Janet Akyüz Mattei (1943-2004)

Falleció el fundador de LIADA, Ing. Víctor Estremadoyro

Falleció Ilya Prigogine


discos_planetarios:
Formación de planetas ocurriría en tormentas estelares más que por inestabilidad gravitacional

Ondas de choque polvorientas generan ingredientes de planetas

Trazando la emisión del gas próximo a los objetos estelares jóvenes

Astrofísicos observan disco circumestelar con signos de formación planetaria

Encuentran primera molécula orgánica en un planeta extrasolar

Vapor de agua detectado en disco protoplanetario

Encuentran orgánicos y agua donde nuevos planetas pueden crecer

Encuentran granos de arena alrededor de estrellas distantes

Disco alrededor de una estrella cercana podría albergar un planeta de tipo terrestre

Polvo rojo en discos de formación planetaria albergaría precursores de la vida

Astrónomos detectan los sistemas planetarios más jóvenes

Sondeando la nursery de sistemas planetarios en miniatura

Estudian las condiciones previas para la formación de un planeta de tipo terrestre

Detectan disco alrededor de estrella anciana

Los astrónomos estudiarán la formación de planetas por medio del neón

Planetas en sistemas de cuatro estrellas

Encuentran un disco muy elíptico alrededor de una estrella joven

Hacen un mapa de la zona de peligro planetario

Primer disco de formación de planetas hallado alrededor de estrellas moribundas

Detectan anillo de polvo en torno a AU Microscopii

Confirmado que los planetas se forman en discos alrededor de estrellas

Observando cómo se forman los planetas

Discos protoplanetarios frenarían a las estrellas

Disco planetario torcido por un compañero invisible

Dos discos alrededor de Beta Pictoris

Encuentran enorme cantidad de carbono en incipiente sistema planetario

Nube de escombros alrededor de Beta Pictoris

Planetas girando alrededor de estrellas muertas

Nueva teoría de la formación planetaria

Disco alrededor de una estrella joven gira en direcciones opuestas

Telescopio Spitzer descubre dos potenciales mega-sistemas solares

Gemelos del Cinturón de Kuiper alrededor de dos estrellas cercanas

Estudio denota el rol de las colisiones en la formación de planetas

Polvo cometario alrededor de una estrella muerta

Descubren ingredientes de ADN y proteínas alrededor de una estrella

Encuentran un disco de polvo y rocas que podría formar planetas rocosos

Una vista más aguda revela intimidad de las estrellas

Disco de polvo alrededor de una vieja estrella

Las estrellas masivas también tienen discos proto-planetarios

Estrella polvorienta puede albergar una joven Tierra

Descubren el más viejo disco de polvo conocido

Planetas en construcción

Sistemas protoplanetarios son comunes en la galaxia

Revelan claves para la formación de planetas

Allí están los ingredientes para hacer planetas rocosos

Disco estelar revela signos de la existencia de jóvenes planetas

Estrellas de gran masa también forman discos

Equipo de telescopios hawaianos realiza descubrimiento en su debut

¿Resuelta la paradoja de la formación planetaria?

Rayos X en lugares de nacimiento planetario


via_lactea:
Nuevas pistas sobre la formación de la Vía Láctea

El centro galáctico con detalles sin precedentes

Realizan un mapa de los cuatro brazos espirales de la Vía Láctea

Según nuevas mediciones la Vía Láctea rota más rápido y es más masiva

Formación de estrellas muy cerca del alcance del agujero negro del centro galáctico

Largo estudio de rotación de estrellas en torno al agujero negro del centro de la Galaxia

La mirada más próxima al borde de un agujero negro

Resuelven el misterio de las estrellas jóvenes próximas a los agujeros negros

Nuevo mapa de la Vía Láctea revela un complicado exterior galáctico

Spitzer capta cómo maduran las estrellas en nuestra galaxia

La Vía Láctea tiene sólo dos brazos

Proyecto de mapeo de la Vía Láctea encuentra estrellas sorprendentemente lentas

Revelada la belleza interior de la Vía Láctea

Astrónomos realizan un mapa de los metales en millones de estrellas de la Vía Láctea

La Vía Láctea tiene menos masa de la que se pensaba

El agujero negro gigante de la Vía Láctea despertó de su letargo hace 300 años

La Vía Láctea tiene el doble del espesor que se pensaba

Nube de antimateria de la Vía Láctea está sesgada

La galaxia tiene un doble halo

El mejor mapa de nuestra galaxia hasta ahora

Galaxia enana de Sagitario cayendo sobre el disco galáctico en la vecindad solar

Spitzer da a los científicos sensación de profundidad

Cuando colisionen las galaxias el Sistema Solar se irá a dar un paseo

Tomando huellas digitales a la Vía Láctea

El agujero negro de la Vía Láctea puede ser un colosal acelerador de partículas

Integral monitorea el centro de la Vía Láctea

Las Nubes de Magallanes puede ser que sólo estén de paso

Eco de luz en el centro de la Galaxia

Siete u ocho nuevas galaxias enanas satélites de la Vía Láctea

Estudio genético de la Vía Láctea

Resuelven el misterio de las estrellas quíntuples en el corazón de la Vía Láctea

El intrincado centro de la Vía Láctea

Disrupciones galácticas prueban la existencia de materia oscura

Galaxias continuamente se sumergen en la Vía Láctea

Descubren un río de estrellas atravesando en cielo boreal

Nuevo mapa de la Vía Láctea revela millones de objetos nunca vistos

Spitzer captura el bullicioso centro de nuestra galaxia

La Vía Láctea está doblada y vibrando como un tambor

Descubren un gigantesco compañero galáctico

Astrónomos usan láser para obtener imágenes claras del centro de la Vía Láctea

El brazo espiral de Perseus es más cercano de lo que se pensaba

Los astrónomos consiguen una visión más cercana del corazón de la Vía Láctea

Estrellas se forman sorprendentemente cerca del núcleo de la Vía Láctea

Una nueva visión de la Vía Láctea

Nuevo método para calcular la edad de la Vía Láctea

Descubrimiento de gigantesco rulo en rayos X, en cósmico acelerador de partículas

Estudio encuentra aceleradores oscuros

Descubrimiento de poderosa fuente apunta a nuevo objeto

Viendo en el corazón de la Vía Láctea

Segundo agujero negro en el corazón de la Vía Láctea

Algunas estrellas toman una senda errática

Nuevo compañero misterioso de la Vía Láctea

Frecuentes explosiones estelares esterilizan el centro de la Vía Láctea

Misterio en el corazón de la Vía Láctea

La edad de la Vía Láctea

Chandra enciende la hoguera del centro galáctico

Aún es alta la producción de estrellas en nuestra galaxia

Posible nuevo brazo espiral en la Vía Láctea

Miden el tamaño del centro de la Vía Láctea

El mapa de nuestro espacio interestelar local en tres dimensiones


novas_enanas:
Identifican nueva clase de novas de corta vida

Astrónomos descubren nuevo método para estimar la distancia a las novas enanas


cometa:
Explorador Swift de rayos gamma echa una mirada a los cometas

Confirmada nueva clase de cometas

Investigación intenta desenmascarar cometas actuando como asteroides

Encuentran nuevo tipo de mineral en el polvo de un cometa

Polvo del cometa recogido por Stardust recuerda al material de los asteroides

Una última mirada al cometa 17P/Holmes

Hubble hace zoom en el corazón del misterioso cometa 17P/Holmes

Aficionado de la Agrupación Isla de La Palma descubre estallido del cometa 17P Holmes

El cometa Encke pierde su cola en una tormenta espacial

Primer descubrimiento oficial de un cometa periódico por parte de SOHO

El impacto de Gemini en la Deep Impact

El cometa C/2006 P1 McNaught es el más brillante de los últimos 30 años

Trozos de cometa vistos en rayos X

Telescopio Spitzer ve la trayectoria de los trozos del cometa

Renovada la página Rastreadores de Cometas

El cometa Schwassmann-Wachmann 3 se desintegra

El telescopio Swift de rayos X muestra toneladas de agua liberadas tras el impacto

Nueva clase de cometas podría ser el origen del agua en la Tierra

Las muestras traídas por la misión Stardust revelan fuego y hielo

Hielo de agua detectado por la Deep Impact

El Tempel1 se podría haber originado entre las órbitas de Urano y Neptuno

Los grandes telescopios en Mauna Kea encuentran origen común en los cometas

Los resultados de la Deep Impact siguen sorprendiendo

Encuentran el cometa 1000 del SOHO

El Cometa Tempel 1 volvió a su siesta luego del impacto

Finalmente se produjo el impacto, y son éxito

Y llegó el día del impacto

Activan SWAS para observar el impacto al cometa

Eyecciones en el cometa Tempel 1

Todos los ojos puestos en el cometa Tempel 1

Cometa Machholz visible a simple vista

Los cometas habrían creado los océanos de la Tierra

Dos cometas bien brillantes

Nuevos detalles de las eyecciones cometarias vistos por Stardust

Dos cometas a simple vista

Los soles de todas las edades poseen cometas, quizá planetas

Estudio detallado del cometa LINEAR C/2000 WM1

La más lejana imagen del cometa Halley

Los cometas serían más damnificados de los que se pensaba

Investigación de la NASA busca descubrir si los cometas siembran la vida

Cazando la cola de un cometa en la alta atmósfera de la Tierra

Cometas sin cabeza sobreviven inmersión en la atmósfera solar


cumulos_galacticos:
Misterioso cúmulo tiene 3 fechas de cumpleaños diferentes

Cúmulos abiertos como el de Orión tienen baja tasa de fertilidad

Una visión estelar de Westerlund 2

Manchas azules en el espacio son cúmulos estelares huérfanos

Cúmulo estelar extremo explota a la vida

Mortalidad infantil en cúmulos estelares

El Hubble observa el nacimiento de supercúmulos de estrellas

Hubble captura gemas magallánicas en los cielos australes

Un cúmulo estelar masivo oculto repleto de estrellas supergigantes rojas

Dos sorprendes imágenes de jóvenes cúmulos estelares

El cúmulo estelar copo de nieve

Encuentran nuevos cúmulos estelares en la Vía Láctea

Estrellas jóvenes y brillantes en Trumpler 14

Astrónomos descubren nuevos y misteriosos cúmulos estelares

Descubren súper cúmulo estelar en la Vía Láctea

Cúmulo quíntuple fotografiado por el Chandra

Estrellas jóvenes disparadas de una nursery estelar

El Hubble refina la distancia a las Pléyades

Calculan la distancia a las Pléyades

Joven estrella sorprendida huyendo

Las Pléyades: una rara colisión cósmica

Descubren cúmulos estelares en la zona más energética de la Vía Láctea

Un rápida visita a una fábrica de estrellas


sol:
Observan directamente las ondas de Alfvén

Remolinos en el Sol

Los destellos solares producen sismos en el Sol

El viejo ciclo solar retorna

La corona solar es caliente y enmarañada

El nuevo ciclo solar comienza con un 'bang'

Un nuevo ciclo solar ha comenzado

Nuevos conocimientos sobre el origen del viento solar brindados por Hinode

Detectan ondas de Alfvén en la corona solar

Hinode ayuda a revelar misterios solares de larga data

Moviéndose al ritmo del Sol

El helio puede fijar el límite de la velocidad mínima para el viento solar

SOHO habría resuelto un enigma sobre las oscilaciones solares

Gigantesco órgano de tubos en la atmósfera solar

Primeras imágenes tridimensionales del Sol

Telescopio de rayos X de Hinode revela secretos del Sol

Sorpresas desde el polo Sur solar

Primeras imágenes de Hinode muestran un Sol violento

Una nueva dimensión en la investigación solar

Descubren la fuente de energía para electrones de alta velocidad

Computadora simula la corona solar

SOHO ayuda a ver el lado lejano del Sol

Científicos predicen un ciclo solar sin precedentes

Imágenes del Sol de sorprendente calidad

Súper destellos podrían haber protegido a la joven Tierra

La menor eyección de masa coronal observada

Viento solar fluye por embudos magnéticos

Estudio de un destello solar puede resolver misterio

Los ultrasonidos del Sol

¿Está quieto el Sol?

El Sol más activo en 8.000 años

Ninguna mancha solar

Caliente y más caliente

Cómo el viento solar pasa el escudo de la Tierra

Posible explicación de las eyecciones de plasma en el Sol

Venus y las manchas solares tienen algo en común

Tormenta solar alcanza el borde del Sistema Solar

Eyección de masa coronal en 3-D

Nuestro Sol puede parecer aburrido, pero no lo es

Sonda SOHO observa enorme protuberancia solar

Rayos T, forma de radiación que permite predecir explosiones solares

Escudriñando en el corazón de una tormenta

Extensas destrucciones impulsan explosiones solares

Como el Sol cambia su campo

Podría ser el hierro el causante de todos los destellos

El mayor destello solar en rayos X se clasifica como X28

Auroras alrededor del mundo

Gran tormenta solar en curso

Destellos arrojan pistas sobre fábrica de antimateria en el Sol

Telescopio cohete da un vistazo al Sol

Tsunamis solares usados para estudiar la corona solar


premio:
Premian a la Agrupación Astronómica de La Palma

Gentry Lee recibe el Premio Masursky

Premio Nobel de Física 2006 para John.C.Mather y George F. Smoot

Rashid Sunyaev, recibió el Premio Gruber de Cosmología

Anuncian el Premio Cometas 2003


pluton:
Revelada la atmósfera inferior de Plutón

Plutoide es el nombre elegido para los objetos del Sistema Solar similares a Plutón

Caronte es una máquina de hielo

Revelan nuevas características de la atmósfera de Plutón

Asignan código de planeta menor a Plutón

Los dos nuevos satélites naturales de Plutón ya tienen nombre: Nix e Hydra.

Imágenes del Hubble revelan colores similares para los satélites de Plutón

Plutón y sus satélites se habrían formado simultáneamente

Confirman el descubrimiento de nuevos satélites naturales de Plutón

Midiendo el tamaño de Caronte

Plutón es más frío que Caronte

Caronte no tiene atmósfera

Habrían descubierto dos nuevos satélites naturales de Plutón

Raro alineamiento astronómico ampliamente observado en Chile

Se expande la atmósfera de Plutón


cumulos_globulares:
Una bola de nieve celestial de estrellas

Omega Centauri el gigante brillante de los cielos del sur

Los cúmulos globulares cuentan la historia de la formación estelar en la cercana metrópolis de galaxias

Spitzer ve una brillante esfera de estrellas

Encuentran agujero negro sospechoso de ser de tamaño mediano en Omega Centauri

Explorador de la evolución galáctica espía una banda de estrellas

VLA observa que un cúmulo estelar alberga un agujero negro de masa mediana

Hubble encuentra múltiples generaciones de estrellas en cúmulo globular

Encuentran nuevo cúmulo globular en la Vía Láctea

Encuentran el cúmulo de estrellas más distante oculto tras un cúmulo próximo

Nuevas observaciones de cúmulo globular ayudan a descifrar el origen del Sol

Evidencia de la clasificación estelar en cúmulos globulares

Encuentran una posible solución al problema del litio cosmológico

Cómo se pierde un millón de estrellas

Sorpresa en el cúmulo globular omega Centauri

Cúmulo lleno de pulsares

Grandes cúmulos estelares comenzaron por ser pequeños

Telescopio Spitzer descubre cúmulo globular cercano

Los cúmulos globulares podrían ser remanentes de galaxias

El Hubble observa al cúmulo más cercano

Encuentros cercanos de tipo estelar

Cúmulos estelares huérfanos vagan por el Universo


lentes_gravitacionales:
Lentes en abundancia: encuentran una gran muestra de galaxias muy distantes

Astrónomos usan lentes gravitacionales para masar 70 galaxias

Descubren 67 galaxias en el Universo distante por medio de lentes gravitacionales

Detectan anillo de Einstein doble

Habrían encontrado las galaxias más distantes conocidas

Nueva clase de lente gravitacional

La gravedad ayuda al SDSS-II a revelar una joya del Universo temprano

Telescopios cósmicos pueden haber hallado galaxias infantes

Hubble captura una lente gravitacional de categoría cinco estrellas

Descubren más anillos de Einstein

Descubren anillo de Einstein a gran distancia

Estrella produce aumento adicional en lente gravitacional

Nube de gas interestelar es una lente natural

Efecto de lentes gravitacionales bate record

Lentes gravitacionales muestran el corazón de una galaxia distante

Un espejismo prueba la distribución de la materia oscura

Descubrimiento de cuásar de imagen cuádruple con anillo de Einstein


energia_oscura:
Encuentran energía oscura demorando el crecimiento en el Universo

Encuentran pruebas directas de energía oscura en supervacíos y supercúmulos

Sondeando la telaraña cósmica del Universo

Investigadores examinan las teorías de Einstein

Probando si la energía oscura es constante

La energía oscura existe desde los albores del Universo

Buscan la forma de probar la energía oscura

Nuevo método para verificar la existencia de la energía oscura

Estudio observará 300 millones de galaxias para medir la energía oscura

Encuentran evidencias de energía oscura en nuestro vecindario galáctico

Masa del neutrino unida a la energía oscura

Energía oscura consigue otro empujón

Chandra abre una nueva línea de investigación sobre la energía oscura

Nuevas claves acerca de la naturaleza de la energía oscura

XMM-Newton de la ESA desenmascara las dudas sobre la energía oscura

Más sobre la energía oscura

Encuentran más pruebas en favor de la energía oscura


estrella_de_neutrones:
La corteza de las estrellas de neutrones sería diez mil millones de veces más dura que el acero

Swift y Fermi sondean destellos de una estrella en rayos gamma

Consiguen medir la velocidad de rotación de un raro objeto celeste

XMM-Newton e Integral revelan claves sobre los magnetares

Un cuerpo celeste de extraño comportamiento descubierto en la Vía Láctea

Integral revela sistemas binarios exóticos y polvorientos

Poderosas explosiones sugieren eslabón perdido de las estrellas de neutrones

Chandra descubre una bala de cañón cósmica

Explosión revela una pequeña isla magnética

Nuevo método pionero para sondear la materia exótica

Posible descubrimiento de la estrella de neutrones más cercana

Circinus X-1: una estrella de neutrones eyectando materia

Superficie de estrella de neutrones más caliente que lo esperado ayuda a explicar frecuencia de erupciones

Satélites de rayos X captan magnetar en medio de un ataque de hipo

El XMM-Newton encuentra al líder de los Siete Magníficos en un giro

Integral apunta a la estrella de neutrones que rota más rápido

Estrella de neutrones súper-magnética sorprende a los científicos

Estrellas de quarks pueden guardar las claves de los misterios cuánticos

Chandra revela nuevos detalles de las estrellas de neutrones

Astrofísicos descubren chorros compactos de una estrella de neutrones

Logran medir la capa superficial de una estrella de neutrones

Colisión de estrellas de neutrones produce los mayores campos magnéticos conocidos

Descubren estrella de neutrones donde debería haber un agujero negro

Tres telescopios espaciales encuentran una estrella de neutrones

Manchas calientes en estrellas de neutrones

Las estrellas más grandes producen los imanes más potentes

Encuentran materia bizarra en una estrella de neutrones

ESA devela la mancha caliente de Geminga

Científicos ven una explosión en una estrella de neutrones

Astrónomos ven una estrella de neutrones volviéndose magnetar

Estrella de neutrones con colas gemelas


materia_interestelar:
Una nueva herramienta espectroscópica en rayos X para sondear el medio interestelar

¿Hay materia prebiótica en el espacio?

Astrónomos encuentran la fuente del polvo cósmico

Detectan polvo alrededor de una estrella primitiva que arroja luz sobre el origen del Universo

Ríos de gas fluyen alrededor de las estrellas

El misterio del hidrógeno perdido

Descubrimiento de azúcar en el espacio puede resultar una pista de vida extraterrestre

Últimos resultados científicos de Akari

Descubren en el espacio interestelar moléculas clave para la formación de estructuras básicas de la vida

Detectan nueva molécula orgánica cerca del centro de la Vía Láctea

Relevando el interior de nubes interestelares con gran detalle

Los ojos de Spitzer son perfectos para observar diamantes en el cielo

Casi diez mil veces la masa de la Tierra en polvo cerca de una explosión estelar

Estrella supergigante expele moléculas necesarias para la vida

Química interestelar se hace más compleja con nueva molécula cargada descubierta

Nueva luz sobre reacciones químicas clave del espacio interestelar

Descubren enorme nube de plasma intergaláctico

Encuentran la primera molécula cargada negativamente en el espacio

Estudian la formación de precursores químicos de la vida

Astrónomos encuentran hidrógeno molecular en los confines del Universo

Alcohol metílico en las profundidades del espacio

La NASA construyó una fábrica de polvo estelar

Estrellas jóvenes esculpen el gas con poderosos flujos

Spitzer ve las montañas de la creación

Sobrante de polvo interestelar produce hidrógeno molecular

Gigantescas nubes en el espacio congelaron la Tierra

Azúcar en el espacio proporciona pista al origen de vida

Nuevas moléculas descubiertas en el medio interestelar

Nitrógeno molecular encontrado fuera del Sistema Solar

La Nebulosa de la Herradura surgió de la interacción entre gases

Se viene el polvo galáctico local


lluvias-meteoricas:
Miden túneles de meteoroides en la atmósfera terrestre con el Subaru

Gemínidas tendrán su pico el 13 de diciembre

Las Oriónidas a pleno

Máximo de las Perseidas el 12 de agosto

Las Perseidas podrían estar muy activas este año

Se viene la lluvia de meteoros de las Perseidas


asteroides:
Asteroides desaparecidos

Nueva y poderosa técnica para medir la forma y el tamaño de los asteroides

Primera evidencia de asteroides que tienen corteza similar a la de la Tierra

Estudio responsabiliza a la luz solar por la rotación de asteroides y sus satélites

Aficionado británico descubre el objeto natural que rota más rápido en el Sistema Solar

Descubren el primer asteroide triple cercano a la Tierra

Estudiantes descubren más de 1300 asteroides

Un asteroide que se partió sería la causa de la extinción de los dinosaurios

Observaciones de Akari del asteroide Itokawa

Imágenes de Ceres y Vesta del Hubble para apoyar la misión Dawn

Asteroide binario revelado como dos montones de pedruscos de similar tamaño

Rotación de un asteroide por efecto YORP revelada por el radar

Observando la rotación de un asteroide

El asteroide Lutetia fotografiado por Rosetta

Un único meteorito habría acabado con los dinosaurios

Imágenes de la superficie de Ceres

Asteroides y meteoritos tendrían un antepasado común

Tres nuevos asteroides troyanos comparten la órbita de Neptuno

Determinan la composición del asteroide Itokawa

Prueban origen cometario de los asteroides Troyanos

El asteroide Veritas se partió hace 8 millones de años y dejó un sedimento de polvo

Asteroides causaron cataclismo en el temprano Sistema Solar interior

El asteroide Ceres, observado por el Hubble

Polvo de asteroides podría influenciar el clima

Descubre el primer asteroide triple

Importantes revelaciones acerca de la composición de Eros

La Tierra probablemente se formó de asteroides fundidos

Asteroide habría producido una lluvia de esférulas

Eros tiene pocos cráteres

Dudas sobre la luna de Clarissa

Observación de aficionados revela asteroide doble

LONEOS descubre el asteroide con la menor órbita

Los asteroides cambian de color con la edad

Científicos de la NASA usan el radar para detectar fuerza de los asteroides

Recuperan al asteroide Hermes y resulta ser doble

Efecto de la luz solar en los asteroides

Imágenes de alta resolución del asteroide (511) Davida

El asteroide Juno tiene una giba

Asignan los nombres de los astronautas perdidos a asteroides


publicacion:
NASA lanza libro de imágenes cósmica en Braille para lectores ciegos

Instituto Copérnico lanza su nueva página en Internet

Lanzan RELEA, revista de enseñanza de la Astronomía

Revista Latinoamericana de Educación en Astronomía


sistema_solar_exterior:
Descubren un nuevo e inusual habitante del Sistema Solar

No existen grandes objetos en el entorno del Sistema Solar

Júpiter y Saturno se habrían formado de un modo diferente

La Heliopausa parece estar a 23000 millones de kilómetros

Nueva clasificación para objetos distantes del sistema solar


objeto_kb:
Un par muy separado en el Cinturón de Kuiper

La UAI asigna el nombre Haumea al quinto planeta enano

El cuarto planeta enano fue nombrado Makemake por la IAU

El planeta enano conocido como Eris es más masivo que Plutón

Confirman que el objeto 2003 UB313 es mayor que Plutón

Los satélites naturales del cinturón de Kuiper empiezan a ser típicos

Observaciones prueban que el TNO 2005 FY9 es muy similar a Plutón

Descubren objeto en el cinturón de Kuiper con órbita inusual

Un satélite más para 2003 EL61

El supuesto décimo planeta 2003 UB313 tiene un satélite natural

Españoles descubren un gran objeto transneptuniano

Habrían descubierto el décimo planeta

Sedna inalterado por millones de años

Resuelto el caso del satélite natural perdido de Sedna

Sedna podría haberse formado pasando Plutón

Besándose en el Cinturón de Kuiper

El origen de Sedna

La luna perdida de Sedna

Los astrónomos encuentran el objeto más distante del Sistema Solar

Científicos planetarios encuentran un planetoide en el Cinturón de Kuiper que desafía a Plutón

Encuentran más allá de Neptuno a los objetos más distantes y débiles del sistema solar


observatorio_sirtf:
Telescopio espacial infrarrojo lleva el nombre de Spitzer

SIRTF enfocado al universo

SIRTF comienza a producir imágenes de prueba


urano:
Los anillos de Urano vistos de canto

Hubble descubre nube oscura en Urano

Hubble captura un raro eclipse en Urano

Descubren nuevos anillos y satélites alrededor de Urano

Urano y Neptuno desde el Hubble

Más lunas para Urano

Telescopio Espacial Hubble descubre dos pequeñas lunas en Urano


relatividad:
Nuevamente los eclipses resultan en una prueba clave para la teoría de Einstein

Resuelven la paradoja de los gemelos de Einstein

Relatividad General sobrevive a una prueba crucial

Nueva investigación confirma a Einstein

Confirman idea de Einstein acerca de la velocidad de la luz


clima:
Una sombrilla espacial podría usarse en contra del calentamiento global

Cambios en el brillo solar no explicarían el calentamiento global de la Tierra

Nuevo instrumento para la investigación atmosférica

AURA muestra una reducción en el agujero de ozono antártico

Modelo a largo plazo prevé un aumento de 14,5 grados en la temperatura de la Tierra

Se ha duplicado el número de huracanes poderosos

El agujero de ozono del Polo Sur hace su gran retorno

El clima de Tierra durante la extinción del pérmico

Podría estarse incrementando el mar helado en la Antártida

El nivel de los océanos está subiendo rápidamente

Mayor cantidad de luz solar está alcanzando a la Tierra

Un relato de dos El Niño

ISUAL toma fotos de descargas eléctricas en la alta atmósfera

Cómo afecta la deforestación en Brasil

Disminución del resplandor de la atmósfera podría ser causa del calentamiento global

Formación de hielo en el Ártico es más compleja de lo que se pensaba

Satélites muestran cómo se calienta la Tierra

Quiebre de la barrera de hielos patagónicos estudiada desde el espacio

Más detalles sobre realimentación de vapor de agua

El humo puede estrangular a las nubes

Misión aerotransportada para estudiar los glaciares del sur

Científicos encuentran molécula que destruye al ozono

Patrones oceánicos dictan períodos húmedos y secos

Torre del ojo hace a los huracanes más fuertes

Vista de la Tierra por el ICESat

Clima espacial tormentoso se desliza a través de hendiduras

Retroceso del hielo en el Ártico se está acelerando

Glaciares en la Patagonia se derriten más rápido de lo esperado


eclipse:
Se observó un bello eclipse total de Luna

Eclipse Total de Luna del 27/28 de octubre

Eclipse total de Luna del 27 al 28 de octubre de 2004

Eclipse total de Luna del 8 al 9 de Noviembre de 2003


rayos_gamma:
Explorando 'invasores espaciales' de alta energía

El telescopio Fermi revela la mejor vista del cielo en rayos gamma hasta ahora

Integral expande nuestra visión del cielo en rayos gamma

Integral observa la Tierra para ver cual es el origen de la radiación cósmica

Integral resuelve el misterio de los rayos gamma de la Vía Láctea

Integral muestra una nueva visión de la Vía Láctea: en rayos gamma


sistema_anillos:
Satélite natural de Saturno Rea también puede tener anillos

Saturno tiene una esponja gigante

Cassini encuentra ritmo en los anillos de Saturno

Posible origen del anillo G de Saturno

Noche dorada en Saturno

Estrellas a través de los anillos

Similitudes entre los anillos de Saturno y Urano

Elegantes sendas de hielo

El efecto Prometeo

Nuevos detalles de los anillos de Saturno develados por la Cassini

Hora de concentrarse en los anillos de Saturno

El reciclaje extiende la vida de los anillos


arte_cosmico:
Exposición pictórica Pintura Serie del Universo de Ana Kozel


exobiologia:
Estrellas frías tienen una mezcla diferente de compuestos químicos formadores de vida

Astrónomos develan el origen cósmico de la vida

Buscando vida extraterrestre en todos los lugares correctos

¿Hay vida fuera de la Tierra?

Investigadores de SETI se reúnen en ASTRON para discutir el uso de LOFAR

Esperan usar nueva tecnología para buscar inteligencia extraterrestre

¿Hay alguien ahí fuera?

La Tierra sería un planeta en el borde de las condiciones para la vida

Nueva teoría acerca de la vida en el espacio

Científicos encuentran una nueva vía para la búsqueda de la vida

Encuentran bacteria 3000 metros bajo tierra

Sigan al nitrógeno y encontrarán vida extraterrestre

Sociedad Planetaria instala telescopio óptico para búsqueda de inteligencia extraterrestre

Hay química para la vida en todo el Universo

La pregunta acerca de si existe vida en el Universo

Se abren nuevas fronteras para la búsqueda de vida en otros planetas

La contaminación del aire conectada al crecimiento de la vida oceánica

Algunas plantas crecen sin la gravedad

Parece posible confundir las señales extraterrestres

La vida está allí: sólo se necesita excavar

Falsa alarma en SETI

ET no telefonea a casa, escribe

Encuentran materia prima para la vida alrededor de estrellas jóvenes

Cometas podrían diseminar la vida en la galaxia

Seleccionando estrellas similares al Sol

El bórax puede haber ayudado a la formación temprana de la vida

Encuentran vida bajo 1350 metros de roca


telescopio_hubble:
Sobrevuelo a Mercurio muestra otros aspectos oculto

El telescopio Hubble completa 100000 órbitas y publica foto de región de nacimientos estelares

Equipo IMAX en misión de servicio del Hubble

La cámara ACS del Hubble dejó de funcionar

Aprueban riesgosa misión de actualización y reparación del telescopio espacial Hubble

La cámara ACS del Hubble continúa explorando el Universo

Cámara ACS del telescopio Hubble vuelve a operar normalmente

Telescopio espacial Hubble cumple 16 años

El telescopio espacial Hubble está trabajando con sólo dos giroscopios

El telescopio Hubble celebra sus 15 años con nuevas imágenes espectaculares

Desafían el plan de abandonar al Hubble

Astrónomos reclaman del congreso dar continuidad al Hubble

Adjudican contrato para reparación robótica del Hubble

La reparación del Hubble será con el trasbordador

Se refuerza la idea de que el Hubble sea reparado por robots

Telescopio espacial Hubble pierde valioso instrumento

NASA considera misión robótica para salvar al Hubble

Se recalienta el debate por el Hubble

La NASA canceló el último servicio del Telescopio Espacial Hubble


enana_blanca:
La enana blanca más caliente de su clase

Enana blanca perdida en una nebulosa planetaria

Enana blanca pulsa como un pulsar

Cómo obtienen su impulso las enanas blancas

Descubren estrellas con atmósferas de carbono

Estrella muerta contaminada indica que planetas como la Tierra podrían haberse formado entorno a otras estrellas

Encuentran la enana blanca de menor masa

Científicos simulan la agonía de las enanas blancas en 3D

Estrellas anormales deberían su naturaleza a sus progenitoras enanas blancas

Descubren anillo rico en metales alrededor de una enana blanca

Descubren el origen de las estrellas de helio extremo

Logran masar una estrella enana blanca

Astrónomos encuentran un reloj cósmico muy preciso

Vieja estrella sorprende reencendiendo fusión termonuclear

Observaciones de FUSE fortalecen la teoría de las enanas blancas

Astrónomos encuentran un gran diamante en el espacio


telescopio_herschel:
Herschel y Planck comparten su viaje al espacio

Un nuevo huésped en el Centro de Pruebas de la ESA: el telescopio Herschel

Presentación pública del 'corazón' de Herschel

Se instala en España la sede científica del telescopio Herschel

El mayor espejo espacial en pleno desarrollo


teoria_del_todo:
Experimento ayudará a probar la Teoría del Todo


telescopio_spitzer:
Telescopio Spitzer comparte la riqueza


venus:
Viendo a Venus refulgir en la oscuridad

El agua de Venus

Venus revive en las longitudes de onda invisible para el ojo humano

Miden detalladamente los vientos de Venus

Revelados nuevos detalles acerca de las nubes de Venus

Descubren molécula clave en la atmósfera de Venus

Lo claro y lo oscuro de Venus

Venus Express busca gases por debajo de las nubes

¿Es Venus un gemelo de la Tierra?

Vórtices polares en Venus y Saturno

Develan el doble vértice en el polo Sur de Venus

Espiando tras el velo de Venus

Venus se acerca a Júpiter en el crepúsculo vespertino

El tránsito de Venus en una nueva luz

Tránsito de Venus por el disco solar


pro-am:
Aficionados canadienses observan capullo estelar con el gran telescopio Gemini

Astrónomos anuncian registro de colaboración Profesional-Aficionado


mercurio:
Sobrevuelo a Mercurio muestra otros aspectos oculto

La superficie de Mercurio dominada por la actividad volcánica

El pasado desplazado y rodado de Mercurio

Sorpresas desde la sonda MESSENGER

Nuevas imágenes y resultados altimétricos de Mercurio

Antena de la NASA corta a Mercurio hasta su núcleo

Restos de un impacto durante la formación de Mercurio salpicaron la Tierra

La misteriosa órbita de Mercurio


microlente:
Miden la forma de las estrellas distantes usando microlentes

Primera medición de la masa de una estrella individual


tecnologia:
El Gran Colisionador de Hadrones estará funcionando de nuevo en septiembre de 2009

Nanotecnología hace más sensibles a los telescopios

Exitoso vuelo de prueba de un nuevo globo sobre la Antártida

Tecnología alemana lista para detectar las estrellas jóvenes

El Gran Colisionador de Hadrones volverá a funcionar en 2009

Sondean a través del polvo cósmico para ver el origen del Universo

El gran colisionador de hadrones presenta una pérdida de helio

Futuro brillante para la interferometría

Un peine de dientes finos para medir la aceleración del Universo

Se abre un horno gigante para revelar el 'perfecto' bloque para el espejo del LSST

Novedoso sistema inaugurado en el telescopio William Herschel

Lentes inmensas para observar la energía oscura cósmica

La nanotecnología podría mejorar los futuros telescopios de rayos X

Moldean dos espejos en uno para el LSST

Primera luz binocular para el LBT

Actualizan el instrumental del VLA con tecnología del siglo XXI

Nueva cámara para buscar sistemas planetarios en el telescopio Subaru

Nuevo instrumento capta imágenes con una nitidez comparable a las del Hubble

La NASA reanuda misión de telescopio para detectar agujeros negros

Obtienen imágenes del cielo de la mejor calidad

La mayor cámara digital del mundo se instaló en el telescopio Maui

Google trae el cosmos a la Tierra (Earth)

Proyecto de telescopio de treinta metros TMT recibe importante aporte económico

Imitando las condiciones de las supernovas

Nuevos detectores podrían capturar imágenes en el espacio bajo severas condiciones

Técnica del NIST abre una ventana más clara al Universo

Telescopio Subaru mejora su óptica en un factor de diez

Nueva generación de detectores de imágenes

Reclutan a los mejores astrónomos para usar el telescopio SP1 en Hawai

NASA financia el desarrollo del primer telescopio de energía oscura

Nuevo telescopio solar próximo a su lanzamiento

Akari produce sus primeras imágenes

Radiotelescopio de Arecibo expande sus horizontes científicos

Dispositivo óptico obstruye la luz de las estrellas para ver planetas

Estrella artificial brilla en los cielos australes

El telescopio espacial FUSE de nuevo en operación

El espejo para el telescopio más grande del mundo

Haciendo las películas más rápidas del cielo

Yo, telescopio robótico

Cámara de la NASA ayuda en cirugía del cerebro


antimateria:
Astrónomos estudian la misteriosa antimateria en la Vía Láctea

Se observa por primera vez nueva forma de transformación materia-antimateria

Buscando antimateria en la Antártida

Nuevas diferencias entre materia e antimateria


sistema_solar:
Observando a Júpiter para entender a la Tierra

Nuevas simulaciones por computadora ponen al Sistema Solar en perspectiva

Primeras imágenes de la frontera invisible del Sistema Solar

Descubren claves del Sistema Solar temprano

Radioisótopos de una supernova revelan cómo el Sol nació en un cúmulo estelar

2003 UB313 ahora es (136199) Eris

Triunfó la razón: Plutón no es más planeta

Uruguayo presenta una propuesta alternativa para la definición de planeta

Comisión de la Unión Astronómica Internacional sugiere nueva definición de planeta

Explican el bombardeo pesado de la Luna

La nebulosa solar habría durado 2 millones de años

La nebulosa solar habría durado 2 millones de años

El Sol pudo haber interactuado con otra estrella

Parece que nuestro sistema solar es especial


origen_planetas:
Estrellas muertas relatan la historia de nacimiento planetario

Encuentran claves del nacimiento de planetas en los campos magnéticos

Plutón y Caronte podrían ser un espejo de cómo se formaron la Tierra y la Luna

Asteroides cuentan la historia de la migración de Júpiter

Astrónomos descubren cómo se forman los planetas


nucleos_activos:
Más evidencias de flujo de gas hacia el núcleo activo de una galaxia

Faro de rayos gamma en el borde del Universo

Objetos con líneas de emisión en rayos X


observatorio_orbital:
Integral cumple 5 años

Los astrónomos le dicen adiós a FUSE

COROT comienza su misión científica

COROT: un nuevo capitulo en la búsqueda de planetas

El observatorio orbital COROT listo para su lanzamiento

Mil descubrimientos de primer orden del XMM-Newton

Swift ya está completamente operacional

Se encendió el observatorio Swift y ya observó explosiones


historia:
Científicos descifran el mecanismo de Antiquitera

Catherine Cesarsky asume la presidencia de la Unión Astronómica Internacional

Argentinos reciben la distinción Herbert C. Pollock

Catálogo de Hiparco en una estatua romana


formacion-estrellas:
La turbulencia podría promover el nacimiento de estrellas masivas

Estrellas nuevas de gas viejo sorprenden a los astrónomos

Galaxias infantes pequeñas e hiperactivas

Nuevas técnicas de visualización permiten entender mejor la formación estelar

Nueva imagen muestra el poder remix visual

Estallidos de formación de estrellas

APEX revela resplandeciente nursery estelar

Una nube rosada con un corazón masivo

Descubren estrellas nacidas del viento

La formación de estrellas se detiene cuando colisionan grandes galaxias

Estrellas masivas jóvenes disparan nacimientos estelares

Calculando el índice de natalidad de las estrellas

Nacen estrellas en galaxias que se desplazan hacia ciudades cósmicas

Nacimientos estelares en la desolación galáctica

Una estrella joven en su manta de polvo

Spitzer captura un embrión estelar con chorros brillando

Un Papá Noel de rayos X en Orión

Un centro activo de formación de estrellas en NGC 281

Encuentran estrellas huérfanas en cola de galaxia

Formación estelar en el cúmulo Coronilla

Vapor de agua se esparce en un joven sistema estelar

Agujeros negros supermasivos podrían regular la formación de estrellas en galaxias

Combinan dos telescopios para sondear joven "familia" de estrellas

Rayos X desde una corriente de gas alrededor de estrellas jóvenes

Descubren numerosos objetos de masa planetaria en Orión

Estrellas jóvenes eclosionando en la Cabeza de Orión

El Hubble festeja sus 17 años con impresionante foto de Carinae

AKARI obtiene gran cantidad de nuevos resultados

Los delicados trazos del nacimiento estelar

La visión del Chandra de los Pilares de la Creación

Estudio identifica binarias jóvenes para probar modelos de formación estelar

Los famosos Pilares de la Creación sienten el calor de una explosión de supernova

Saludos de fin de año desde el Hubble

Región W3: una fábrica muy productiva de formación estelar

La galaxia NGC 1313 explota en nacimientos estelares

Control de la natalidad estelar en el Universo temprano

El Hubble fotografía región formadora de estrellas en la Nube Mayor de Magallanes

Observatorio espacial FUSE sacude teorías de la formación galáctica

Forma de reloj de arena indica el rol del campo magnético en la formación estelar

Nubes de formación de estrellas observadas por el Hubble

Nuevo mapa de la Vía Láctea muestra dónde nacen las estrellas

Glóbulo cometario CG4

Estudio detallado de galaxias produce nuevos hallazgos sobre formación estelar


modelos_planetarios:
Lluvias de helio dentro de los planetas de tipo Júpiter

Entendiendo la estructura de satélites naturales de planetas jovianos

Modelando núcleos de planetas gigantes


neutrinos:
Telescopio de neutrinos bajo el hielo Antártico

Avances en la construcción del observatorio IceCube


arqueoastronomia:
Posible observatorio megalítico descubierto en la Amazonia


observatorio_espacial:
Activan el observatorio GLAST de rayos gamma

COROT ve su primera luz


clima-espacial:
Intentando explicar el misterio de la Voyager

Datos de la nave Ulysses indican que el escudo del Sistema Solar disminuye

Nuevo descubrimiento en Júpiter puede proteger satélites en órbita a la Tierra

Nuevo descubrimiento sobre la reconexión magnética tendrá impacto en futuras misiones espaciales

El campo magnético de la Tierra puede ayudar a proteger a los astronautas trabajando en la Luna

Eyección de masa coronal del Sol produce una honda magnética

Cluster estudia la reconexión magnética en las vecindades de la Tierra

Comienza el Año Heliofísico Internacional


concurso:
Concurso 'El cielo de mi ciudad'


medio_intergaláctico:
Los colores de los cuásares revelan un Universo polvoriento

Visión de rayos X revela el medio intergaláctico

Estudio detallado del Hubble encuentra materia perdida y sondea la red intergaláctica


telescopio_fermi:
Nuevo telescopio espacial Fermi revela el cielo completo en rayos gamma


sismología_estelar:
COROT observa directamente y por primera vez 'sismos solares' en otras estrellas


mensajero:
A los lectores de El Mensajero

 

 

Agregar aFavoritos
Imprimir
Re-Enviar


Suscripcióna Boletín Semanal

Para Medios de Comunicación

 Envíenossus sugerencias y comentarios

Comunicarse con
el Editor

 




arriba