|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
jueves 01 de junio de 2023 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 2:11 min 16 de julio de 2008 Una nueva forma de masar agujeros negros gigantes
Científicos usando el observatorio orbital de rayos X Chandra, de la NASA, utilizaron un ingenioso método basado en la temperatura del gas próximo al centro de una galaxia para calcular la masa del agujero negro de la gran galaxia elíptica NGC 4649.
En una imagen publicada por el observatorio orbital de rayos X Chandra, de la NASA, esta semana, se observa la galaxia elíptica gigante NGC 4649, localizada a unos 51 millones de años luz de la Tierra. Aunque NGC 4649 contiene uno de los mayores agujeros negros del Universo local, no hay signos declarados de su presencia debido a que el agujero negro está en estado de letargo. La falta de un punto central brillante tanto en rayos X como en las imágenes ópticas demuestra que el agujero negro supermasivo no parece estar tirando rápidamente de material hacia su horizonte de eventos, no generando copiosas cantidades de luz, a medida que crece. Tampoco, la muy suave apariencia de la imagen de Chandra muestra que el gas caliente que produce los rayos X haya sido perturbado recientemente por alguna eyección de un agujero negro en desarrollo.
Por lo tanto, la presencia y masa del agujero negro de NGC 4649, y en otras galaxias como ésta, debe ser estudiada más indirectamente registrando sus efectos sobre las estrellas y el gas que lo rodean. Aplicando una ingeniosa técnica, por primera vez, los científicos usaron los datos de Chandra para medir la masa del agujero negro en unos 3.400 millones de veces la del Sol. La nueva técnica aprovecha la influencia gravitacional del agujero negro sobre el gas caliente próximo al centro de la galaxia. A medida que el gas se aproxima lentamente al agujero negro, se comprime y se calienta. Esto causa un pico en la temperatura del gas próximo al centro de la galaxia. Cuanto más masivo es el agujero negro, mayor es el pico de temperatura detectado por Chandra.
Es tranquilizador saber que la masa estimada para el agujero negro usando esta técnica de rayos X es consistente con la técnica más tradicional que usa los movimientos de las estrellas próximas al agujero negro. NGC 4649 es ahora una de las pocas galaxias de las cuales ha sido medida la masa de su agujero negro supermasivo usando dos métodos diferentes.
(jg) (mg)
Más información en: Noticias Relacionadas:Los agujeros negros tienen hábitos alimentarios simplesLos agujeros negros no son tan negros Científicos predicen show de eco de luz de un agujero negro Agujeros negros girando al límite revelados por el Chandra |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT
(c) 2008 Instituto Copérnico. Todos los derechos reservados. Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.