|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
martes 31 de enero de 2023 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 2:9 min 8 de febrero de 2008 Un nuevo huésped en el Centro de Pruebas de la ESA: el telescopio Herschel
El Centro de Pruebas de la Agencia Espacial Europea, ESA, está con gran actividad pues ha dado la bienvenida a uno de sus huéspedes más recientes. El gigantesco telescopio espacial infrarrojo de la ESA, Herschel, que está siendo preparado para ser montado en su nave espacial en las próximas semanas.
El telescopio Herschel lleva el mayor espejo que se haya colocado hasta ahora en el espacio, y acaba de ser entregado al ESTEC Centro de Tecnología e Investigación Espacial Europeo, de la ESA. En este lugar, los ingenieros y científicos están ocupados con los últimos pasos para preparar al observatorio infrarrojo para su lanzamiento, a fines de 2008.
La maravilla tecnológica de 3,5 m de diámetro está hecha a partir de 12 pétalos de carburo de silicio abrazados para formar una sola estructura cubierta de una capa de aluminio reflectante, formando un espejo extraordinariamente liviano. El telescopio completamente ensamblado, que incluye el espejo primario, el espejo secundario y su estructura de apoyo, sólo pesa 320 kg; notablemente liviano para una sólida estructura capaz de soportar altas cargas de lanzamiento y el funcionamiento precisamente en el entorno hostil del espacio.
Es este potente telescopio que permitirá a los científicos buscar profundamente en el espacio, en las longitudes de onda del lejano infrarrojo. La cobertura espectral de Herschel, que va desde el lejano infrarrojo hasta las longitudes de onda submilimétricas, se pondrá a disposición para las observaciones desde el espacio, por primera vez. Esto permitirá observar y estudiar objetos relativamente fríos en todo el Universo, desde nuestro propio patio trasero hasta las galaxias distantes, enseñándonos mucho más sobre el nacimiento y evolución de estrellas y galaxias.
El siguiente paso es probar la interfaz del telescopio con la nave espacial. Además, los espejos serán probados respecto a la estabilidad de la óptica y la mecánica.
En primer lugar, el arreglo solar y el escudo protector de la radiación solar se integrarán al criostato, que fue acoplado al módulo de servicio en septiembre del año pasado. Una vez hecho esto, el telescopio estará listo para ser acoplado, completando la nave espacial. La nave espacial entonces se someterá a extensas pruebas ambientales y de funcionamiento antes de ser enviado a Kourou, para la campaña de lanzamiento.
(jg) (mg)
Más información en: Noticias Relacionadas:Presentación pública del 'corazón' de HerschelSe instala en España la sede científica del telescopio Herschel El mayor espejo espacial en pleno desarrollo |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT
(c) 2008 Instituto Copérnico. Todos los derechos reservados. Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.