|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
martes 31 de enero de 2023 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 1:53 min 4 de septiembre de 2007 Presentación pública del 'corazón' de Herschel
Para fin de 2007 se habrá completado el montaje del telescopio espacial del lejano infrarrojo Herschel, de la Agencia Espacial Europea ESA, diseñado para estudiar la formación y evolución de las estrellas y las galaxias. Por tal motivo ESA y Astrium invitan conjuntamente a los medios de comunicación a una conferencia de prensa en Friedrichshafen, Alemania, para el 19 de septiembre de 2007. Durante el acto se explicará la misión y sus objetivos científicos, y se mostrará el auténtico 'corazón' del telescopio.
La misión Herschel, equipada con el mayor telescopio jamás lanzado al espacio (con un espejo primario de 3,5 metros de diámetro), pondrá a disposición de los astrónomos la mejor herramienta existente para explorar el universo en longitudes de onda de infrarrojo lejano y submilimétricas. Analizando la luz en estas longitudes de onda los científicos pueden ver el universo 'frío'. Herschel les proporcionará una visión sin precedentes, permitiéndoles profundizar en las regiones de formación estelar, centros galácticos y sistemas planetarios.
Para lograr sus objetivos y ser capaz de detectar la débil radiación procedente de los objetos más fríos del cosmos, de otra manera 'invisibles', los detectores de Herschel deben operar a temperaturas muy bajas y estables. El satélite lleva a bordo el equipamiento necesario para enfriar los detectores casi hasta el cero absoluto de temperatura (-273.15 ºC), en concreto desde -271 ºC a apenas unas décimas de grado por encima del cero absoluto. Sólo esto se considera ya un logro para la industria y la ciencia europeas.
La integración final de los varios componentes del satélite Herschel -módulo de carga útil; criostato; módulo de servicio; telescopio y paneles solares- se completará en los próximos meses. Tras esta fase se realizará una serie de pruebas que dejarán al satélite listo para su lanzamiento para fin de julio de 2008.
Herschel será lanzado al espacio en un cohete Ariane 5 ECA. El lanzamiento será compartido con Planck, la misión de ESA para estudiar la radiación fósil del Big Bang.
(jg)
Más información en: Noticias Relacionadas:Se instala en España la sede científica del telescopio HerschelEl mayor espejo espacial en pleno desarrollo |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT
(c) 2007 CIELO SUR. Todos los derechos reservados. La Plata-Buenos Aires-Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.