|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
lunes 04 de diciembre de 2023 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 1:23 min 25 de diciembre de 2006 La República Checa será un nuevo miembro de ESO
El 22 de diciembre, en Praga, el Observatorio Europeo Austral (ESO) y la República Checa, firmaron un acuerdo para designar a este último como miembro de ESO a partir del 1 de enero de 2007.
"La membresía de la República Checa en ESO abre para sus astrónomos una serie de oportunidades completamente nuevas. Promoverá el crecimiento de esta disciplina en el más alto nivel y abrirá nuevas oportunidades para la industria checa de cooperar activamente en la investigación y desarrollo de instrumentos de alta tecnología para la investigación astronómica", dijo Miroslava Kopicová, Ministro de Educación, Juventud y Deportes de la República Checa.
"Damos una cálida bienvenida a la República Checa como el decimotercer miembro de ESO", dijo Catherine Cesarsky, Directora General de ESO. "El momento no podría haber sido mejor elegido: con el VLT, Europa está ahora al frente de la astronomía basada en observaciones terrestres, y con la construcción de ALMA y los estudios finales para ELT, nos aseguraremos que esto continúe por muchas décadas. Miramos adelante para trabajar juntos con nuestros colegas checos a través de estos hechos."
La Astronomía en la República Checa tiene una muy larga tradición que data del año 3500 a.C. Hace cuatro siglos, Tycho Brahe y Johannes Kepler establecieron juntos, en Praga, las bases para el desarrollo de la primera edad de oro de la Astronomía. Más adelante, la capital checa fue sede de la Asamblea General de la IAU en 1967 y 2006.
Más información en: Noticias Relacionadas:Pequeño hermano se une a la gran familiaEl GTC preparado para su primera luz técnica Aportes económicos para mejorar el interferómetro Keck El surgimiento de un gigante |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT
(c) 2006 CIELO SUR. Todos los derechos reservados. La Plata-Buenos Aires-Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.