|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
domingo 17 de febrero de 2019 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 2:46 min 13 de noviembre de 2006 Lanzan la quinta edición de la competencia astronómica Atrapando una estrella
El Observatorio Europeo Austral (ESO) y la Asociación Europea para la Educación Astronómica, han lanzado la convocatoria para la edición 2007 de "Atrapando una estrella". Esta competencia internacional astronómica esta dirigida a estudiantes. Esta será la quinta ocasión y los estudiantes ganadores tendrán, como premio, un viaje al Observatorio de ESO, en Chile, y otros obsequios. Los estudiantes serán invitados como astrónomos y se embarcarán en un viaje para explorar el Universo.
La competencia incluye varias categorías, tales como: "Investigadores de una estrella " y "Aventureros de una estrella". Se asegurará que cada estudiante, independientemente de su nivel, tenga la oportunidad de participar y ganar premios. También habrá un certamen de arte: "Artistas de estrellas".
"Atrapando una estrella ofrece la oportunidad única a estudiantes de aprender más acerca de la Astronomía y de como los científicos descubren nuevas cosas en el Universo", dice Douglas Pierce-Price, de la Oficina educativa de ESO.
Los estudiantes formarán equipos y escogerán un tópico astronómico para estudiar y producir un reporte en profundidad. Una parte importante del proyecto para los "Investigadores de una Estrella" es pensar cómo los telescopios de ESO o del futuro, puedan contribuir en el futuro, en investigaciones al respecto.
Así como el primer premio es un viaje al Observatorio de ESO, en Chile, también habrá visitas a otros observatorios instalados en Alemania, Austria y España. Los ganadores de "Investigadores de una estrella" serán elegidos por un jurado internacional y los ganadores de "Aventureros de una Estrella" serán seleccionados por una Lotería. Los trabajos de los "Artistas de Estrellas" serán vistos en la página web respectiva y los ganadores seleccionados por votación pública en línea.
La primera edición de "Atrapando una Estrella" atrajo a varios cientos de participantes de 25 países. Varios ganadores anteriores incluyeron a los trabajos: "Cúmulos estelares y estructura de la Vía Láctea" de Budapest, Hungria; "Vega" de Acqui Terme , Italia; y "Tránsito de Venus", de Lleida, España.-
Información detallada para participar se encuentra en la página Web de la ESO: http://www.eso.org/catchastar/
La fecha límite para participar será el viernes 2 de marzo de 2007, a las 17:00 hrs Hora del Centro en Europa.
Contacto Douglas Pierce-Price Education Officer, ESO Phone: +49 89 3200 6759 E-mail: eduinfo@eso.org
Contactos en diferentes naciones:
Bélgica - Dr. Rodrigo Alvarez +32-2-474 70 50 rodrigo.alvarez@oma.be Finlandia - Ms. Riitta Tirronen +358 9 7748 8369 riitta.tirronen@aka.fi Dinamarca - Dr. Michael Linden-Vørnle +45-33-18 19 97 mykal@tycho.dk Francia - Dr. Daniel Kunth +33-1-44 32 80 85 kunth@iap.fr Alemania - Dr. Jakob Staude +49-6221-528229 staude@mpia.de Italia - Dr. Leopoldo Benacchio +39-347-230 26 51 benacchio@inaf.it Holanda - Ms. Marieke Baan +31-20-525 74 80 mbaan@science.uva.nl Portugal - Prof. Teresa Lago +351-22-089 833 mtlago@astro.up.pt Suecia - Dr. Jesper Sollerman +46-8-55 37 85 54 jesper@astro.su.se Suiza - Dr. Martin Steinacher +41-31-324 23 82 martin.steinacher@sbf.admin.ch
Más información en: Noticias Relacionadas:Instituto Copérnico lanza nueva versión de su Programa de Iniciación CientíficaNueva página de la Sección Enseñanza y Divulgación de LIADA |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT
(c) 2006 CIELO SUR. Todos los derechos reservados. La Plata-Buenos Aires-Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.