|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
lunes 04 de diciembre de 2023 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 2:23 min 21 de septiembre de 2006 Revelan nuevas características de la atmósfera de Plutón
Científicos liderados por el Dr Eliot Young del Instituto de Investigación del Suroeste SWRI en Boulder, Colorado, Estados Unidos, están reportando que después de haber realizado un estudio de la superficie congelada de Plutón encontraron evidencia que sugiere la manera cómo este planeta se enfría rápida y desorganizadamente. Los resultados fueron presentados en el Congreso de Ciencias Planetarias realizado en Berlín, Alemania.
La superficie de Plutón es brillante a causa de la condensación periódica de su atmósfera hacia la superficie. La teoría sugiere que Plutón se enfría, primero por la condensación de trazas de metano, seguido por el crecimiento de hielo de nitrógeno en su superficie.
El estudio actual muestra dos sorprendentes resultados: la mayoría del hielo de nitrógeno que contiene disolvió el metano y el área cubierta por puro metano forma parches y es la misma que las áreas cubiertas por la mezcla de nitrógeno y metano. El hecho es que el hielo de metano es mezclado con nitrógeno y que este proceso de enfriamiento sucede rápida y desordenadamente.
Independientemente del status de Plutón como planeta o planeta enano, lo hace un objeto fascinante para los científicos planetarios. Su superficie cambia constantemente cuando diferentes partes del mismo se acercan o se alejan de la luz solar y los materiales se evaporan o condensan.
Hasta el momento no se tiene una idea clara de lo que pasa o como la circulación atmosférica de Plutón trabaja. Pero la misión Nuevos Horizontes - en curso a este planeta enano-, tendrá que usar sus instrumentos científicos para aclararlo y, para esto, realizará un viaje de 9 años hasta su destino final.
La superficie de Plutón esta cubierta de parches de hielo de nitrógeno, metano y fango de hidrocarburos. Cuando Plutón se mueve alrededor de su órbita, cambia la distancia al Sol y produce cambios drásticos en la densidad atmosférica del mismo. Cuando la luz solar alcanza su superficie, se evaporan partículas y la atmósfera se vuelve más gruesa.
Un incremento en la temperatura de l.5 grados C causa que la atmósfera de Plutón aumente su densidad al doble. Actualmente Plutón se aleja del sol y recibe 6% menos luz que cuando tuvo su aproximación en 1989. Actualmente Plutón tiende a incrementar su temperatura.
El trabajo actual se baso en el fenómeno de ocultación estelar, en el cual se analiza la luz de una estrella cuando pasa en frente de Plutón y su atmósfera. Se usaron para tal efecto los telescopios Keck y Subaru, en Hawai, Estados Unidos.
Más información en: Noticias Relacionadas:Asignan código de planeta menor a PlutónLos dos nuevos satélites naturales de Plutón ya tienen nombre: Nix e Hydra. Imágenes del Hubble revelan colores similares para los satélites de Plutón Plutón y sus satélites se habrían formado simultáneamente |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT
(c) 2006 CIELO SUR. Todos los derechos reservados. La Plata-Buenos Aires-Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.