|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
martes 24 de mayo de 2022 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 2:17 min 21 de julio de 2008 Phoenix trabaja durante la noche
La sonda Phoenix está estudiando la atmósfera de Marte al mismo tiempo que lo hace un vehículo orbital que sobrevuela el sitio varias veces al día. Para coordinar las observaciones de ambos Phoenix está trabajando durante el 21 de julio de 2008, en un horario que incluye mantenerse despierto toda la noche, por primera vez.
Phoenix está utilizando su estación meteorológica, su cámara estereoscópica y su sonda de conductividad para controlar los cambios en la atmósfera inferior y el suelo, al mismo tiempo que el orbitador de reconocimiento marciano MRO de la NASA estudia la atmósfera y el suelo desde arriba.
La sonda de conductividad eléctrica y térmica con forma de tenedor de Phoenix se insertó en el suelo el 20 de julio de 2008 para realizar mediciones durante más de 24 horas coordinadas con las observaciones de la atmósfera. Uno de los objetivos es observar los cambios durante el día como por ejemplo, si un poco de agua cambia de fase de hielo a vapor y entra en la atmósfera desde el suelo.
"Estamos buscando patrones de movimiento y cambios de fase", dijo Michael Hecht, científico principal del Analizador de Microscopía, Electroquímica y Conductividad de Phoenix, que incluye la sonda de conductividad. "La sonda está funcionando muy bien. Vemos algunos cambios en las propiedades eléctricas del suelo, que pueden estar relacionados con el agua, pero todavía estamos evaluando los datos."
La ampliación de los turnos de trabajo de Phoenix comenzó el 20 de julio de 2008, en horario nocturno TU. En tiempo de Marte en el lugar de amartizaje, la jornada se extendió desde la mañana del día marciano 55 desde que Phoenix amartizó o sol, hasta la tarde de su sol 56.
El equipo de Phoenix planea para el sol 56 también comandar la sonda para llevar a cabo ensayos adicionales de las técnicas de recolección de una muestra de suelo helado. Cuando el equipo confíe en el método de recolección, planea usar el brazo robótico de Phoenix para entregar una muestra helada a uno de los hornos del analizador térmico y de gases evolucionados TEGA (Thermal and Evolved-Gas Analyzer).
El instrumento TEGA abrió con éxito ambas puertas del horno elegido para recibir la primera muestra de hielo, el 19 de julio de 2008. Las imágenes de la cámara estereoscópica de superficie confirmaron que las puertas están completamente abiertas.
(jg) (mg)
Más información en: Noticias Relacionadas:Sonda Phoenix extiende la zanjaMars Express por encontrarse con Fobos Phoenix usa la sonda del suelo y el microscopio suizo Misión de recolección de muestras es el próximo paso en la exploración de Marte |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT (c) 2008 Instituto Copérnico. Todos los derechos reservados. Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.