|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
lunes 04 de diciembre de 2023 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 3:30 min 17 de julio de 2008 La nave Deep Impact de la NASA filma a la Tierra como un mundo alienígena
La nave espacial Deep Impact, de la NASA, ha creado un vídeo de la Luna transitando la Tierra como vista desde una nave espacial localizada a 50 millones de kilómetros de distancia. Los científicos están utilizando el vídeo para desarrollar técnicas para estudiar exoplanetas.
"Hacer un vídeo de la Tierra desde tan lejos ayuda a la búsqueda de otras formas de vida-teniendo planetas en el Universo, dando ideas sobre cómo un lejano mundo alienígena parecido a la Tierra aparece ante nosotros", dijo el astrónomo de la Universidad de Maryland, Michael A'Hearn, investigador principal de la misión Deep Impact prolongada, llamada EPOXI.
Deep Impact hizo historia cuando el equipo de la misión dirigió una cápsula de impacto de la nave espacial al cometa Tempel 1 el 4 de julio de 2005. La NASA recientemente amplió la misión, reorientando la nave espacial para un sobrevuelo al cometa Hartley 2, el 4 de noviembre de 2010.
EPOXI es una combinación de los nombres de los dos componentes de la misión ampliada: la búsqueda de planetas extrasolares durante el crucero a Hartley 2, llamado Observaciones y Caracterización de Planetas Extrasolares (EPOCh), y el sobrevuelo del cometa Hartley 2, llamada Investigación Extendida Deep Impact (DIXI).
Durante una rotación completa de la Tierra, las imágenes obtenidas por Deep Impact con una frecuencia de 15 minutos, han sido combinadas para hacer un vídeo en colores. Durante el vídeo, la Luna entra en el cuadro (a causa de su movimiento orbital), transita por delante de la Tierra, y luego sale del cuadro. Otras naves espaciales han obtenido imágenes de la Tierra y la Luna desde el espacio, pero Deep Impact es la primera en mostrar un tránsito de la Tierra con suficiente detalle como para ver los grandes cráteres de la Luna y los océanos y los continentes de la Tierra.
"Para realizar una imagen de la Tierra de forma similar, una civilización alienígena debería necesitar una tecnología mucho más allá de la que los terrícolas pueden incluso haber soñado construir", dijo Sara Seager, una teórica planetaria del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge, Mass, y co-investigadora de EPOXI. "Sin embargo, los telescopios espaciales para caracterizar planetas, en estudio por parte de la NASA, podrán observar un gemelo de la Tierra como un único punto de luz - un punto cuyo brillo total cambia con el tiempo a medida que las diferentes masas de terreno y de los océanos rotan dentro y fuera de la visual. El vídeo nos ayudará a conectar un punto de luz planetaria variando con los océanos, los continentes, y las nubes - y encontrar océanos en planetas extrasolares significa identificar mundos potencialmente habitables", dice Seager.
"Nuestro video muestra algunas características específicas que son importantes para las observaciones de planetas similares a la Tierra en órbita alrededor de otras estrellas", dijo Drake Deming, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, de la NASA, en Greenbelt, Md. Deming es investigador principal adjunto de EPOXI, y conduce las observaciones de EPOCh. "Se puede ver un 'destello solar' en la película, causado por la luz reflejada por los océanos de la Tierra, y destellos similares a observarse en planetas extrasolares podrían indicar océanos. Además, hemos utilizado la luz infrarroja en lugar de la luz roja normal para hacer las imágenes de composición de colores, que hace que las masas de la Tierra sean mucho más visibles". Esto ocurre porque las plantas reflejan con más intensidad en el infrarrojo cercano, explicó Deming. De ahí que el vídeo ilustra el potencial para la detección de vegetación en las masas de terreno de planetas extrasolares, buscando variaciones en la intensidad de su luz de infrarrojo cercano a medida que el planeta rota.
(jg) (mg)
Más información en: Noticias Relacionadas:Rosetta sale de su hibernación para encontrarse con un asteroideMisión extendida de la sonda Deep Impact de la NASA busca exoplanetas La NASA envía nave espacial en misión al Cometa Hartley 2 Rosetta obtiene bellas imágenes de la Tierra en color verdadero |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT (c) 2008 Instituto Copérnico. Todos los derechos reservados. Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.