|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
martes 24 de mayo de 2022 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 2:26 min 14 de julio de 2008 Sonda Phoenix extiende la zanja
El robot de la NASA Phoenix Mars Lander está utilizando su brazo robótico para ampliar una exposición de material duro del subsuelo esperando con esto tener una muestra de suelo rico en hielo para analizarla en uno de sus hornos.
Esta zanja era de 20 x 30 centímetros después de haber trabajado en ella con el brazo robótico el sábado pasado (12 de julio de 2008). El equipo de científicos envió órdenes hoy (14 de julio de 2008) para ampliar su lado más largo en 15 centímetros.
Experimentos realizados durante la semana pasada, en la sala de simulaciones donde está un duplicado casi exacto de la sonda, localizada en Tucson, Arizona, Estados Unidos, indicaron que es necesaria una mayor superficie para completar los pasos planeados en la recolección de muestras de hielo de la zanja marciana denominada "Snow White" (por Blanca Nieves).
"En estos momentos, no tenemos suficiente terreno con hielo en la zanja para poder realizar una prueba de toma de muestra y luego hacer una adquisición completa" para el instrumento denominado TEGA (Thermal and Evolved-Gas Analyzer), dice Ray Arvidson, encargado de la excavación, de la Universidad Washington, en St. Louis, Estados Unidos. Las uñas del brazo rasparán el suelo con hielo y lo depositarán en la pala por medio de un mecanismo especial de recolección y los científicos quieren también juntar todo el material suelto en la zanja resultado de la actividad de raspado, dice Arvidson.
Muestras de suelo sin hielo de Snow White han sido examinadas con el laboratorio de química húmeda y el microscopio óptico de Phoenix, y un instrumento en forma de tenedor sondeó el suelo cercano para ver cómo conduce la electricidad y el calor.
"El equipo de científicos de Phoenix está trabajando diligentemente para analizar los resultados de las pruebas de estos instrumentos" señala Peter Smith, investigador principal de la misión. "Los hallazgos preliminares han sido intrigantes. Antes de mostrar los resultados, debemos verificar si nuestras interpretaciones son correctas a través de pruebas de laboratorio".
A medida que el brazo robótico el sábado iba extrayendo, la sonda de conductividad en forma de tenedor tocó una roca denominada "Alicia", cerca de "Snow White". El brazo está programado para parar su actividad cuando encuentra un obstáculo. El equipo de la misión evaluó el estado del brazo el domingo y decidió continuar usándolo el lunes. Los comandos fueron enviados hoy para que el brazo robótico se mueva lejos de esta roca, saque el suelo que tiene en la pala y extender la zanja de Snow White en 15 centímetros en dirección a Phoenix.
(saa) (mg)
Más información en: Noticias Relacionadas:Mars Express por encontrarse con FobosPhoenix usa la sonda del suelo y el microscopio suizo Misión de recolección de muestras es el próximo paso en la exploración de Marte Phoenix horneará suelo rico en hielo la próxima semana |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT (c) 2008 Instituto Copérnico. Todos los derechos reservados. Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.