|
|||||||||||
Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos |
lunes 04 de julio de 2022 | ||||||||||
Tiempo de Lectura: 1:49 min 24 de noviembre de 2007 Caminata espacial de la Expedición 16
Los astronautas estadounidenses Peggy Whitson y Daniel Tani, integrantes de la tripulación de la Expedición 16 a la Estación Espacial Internacional (EEI), realizaron hoy una nueva caminata espacial para preparar la llegada del trasbordador Atlantis. Wilson y Tani salieron al espacio exterior casi una hora antes de lo previsto, a las 09:50 TU del sábado 24 de noviembre de 2007 y permanecieron fuera de la plataforma orbital 7 horas y 4 minutos, regresando a las 16:54 TU, continuando con los arreglos externos del nodo Harmony en su nueva posición, delante del laboratorio estadounidense Destiny.
De esta caminata dependía la luz verde para el lanzamiento, el próximo 6 de diciembre de 2007, del Atlantis, que transportará a la EEI el laboratorio Columbus, principal aporte de la Agencia Espacial Europea (ESA) a la plataforma orbital.
Whitson, comandante de la estación, y Tani instalaron un segundo equipo de enfriamiento y conectaron los cables de alimentación eléctrica -generada por el Sol- entre el laboratorio estadounidense Destiny y el módulo Harmony.
Ese modulo, cuyo acoplamiento fue considerado un hito en la historia de la plataforma orbital, servirá de eslabón entre el Columbus, el Destiny y el laboratorio japonés Kibo, que se acoplará en febrero de 2008.
Además, Tani, ingeniero de vuelo, fotografió el casco del ingenio espacial tras retirar dos placas solares con el fin de que la NASA pueda comprobar las causas del exceso de vibración detectado en las últimas semanas.
El astronauta Dan Tani, observando desde el interior de la Estación Espacial Internacional, ha descubierto contaminación metálica en la junta rotatoria del panel solar Alpha, similar a la reportada por él, el mes pasado. Él y la comandante de la Estación, la astronauta Peggy Whitson, están de acuerdo en que el problema es una interferencia entre junturas metálicas.
El Columbus, que tiene forma cilíndrica y unas dimensiones de 6,7 metros de largo por 4,5 metros de ancho, permitirá que hasta tres astronautas puedan trabajar al mismo tiempo en su interior.
Esta es la caminata espacial número 99 desde que comenzó la construcción de la plataforma orbital en 1998.
La anterior actividad extravehicular tuvo lugar el pasado 20 de noviembre de 2007 cuando Whitson y Tani efectuaron conexiones entre el Harmony y el Destiny.
(jg)
Más información en: Noticias Relacionadas:Columbus ya está en el trasbordador espacialEl módulo Harmony ya está en su lugar La Expedición 16 realiza su primera caminata espacial La Expedición 15 regresó a casa |
Agregar a
Favoritos
Suscripción
a Boletín Semanal |
COPYRIGHT
(c) 2007 CIELO SUR. Todos los derechos reservados. La Plata-Buenos Aires-Argentina.
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Se permite
la reproducción con fines educativos mencionando las fuentes.