Una buena noche de observación, requiere de: Un buen mapa celeste, previendo y planificando qué objetos celestes se podrán avistar. Si se puede uno proveer de un par de binoculares... , ¡Bienvenidos sean!!. Nos serán muy útiles para hacer un barrido preliminar del cielo. Una pequeña linternita roja, o, como en éste caso, a la derecha de la fotografía, un simple "ojo de gato", de los que usamos en las bicicletas; en el mismo ángulo a la izquierda, una linternita roja "llavero", que venden las casas especializadas en artículos para Astronomía. No debemos olvidar llevar un pequeño cuaderno y lápiz para hacer nuestras anotaciones, es necesario documentar todo aquello que observamos, tanto así como las condiciones en las que lo hacemos. Si no podemos hacernos de una carta celeste móvil como la que observamos en la fotografía superior, es recomendable para aquellos que pueden adquirirlo, llevar la práctica y muy completa "Guía de Campo de las estrellas y los planetas de los hemisferios norte y sur" de Jay M. Pasachoff-Donald H. Menzel, es de gran utilidad, trae cartas muy completas, aunque a decir verdad, hubiera preferido que los autores las realizaran con fondo blanco, los datos se pierden en el fondo negro que han elegido, sobre todo cuando queremos utilizarlas en una salida nocturna. La otra solución, es un software free para aquellos que no poseen ninguno, prepararse las cartas de observación eligiendo hora, fecha, latitud y longitud en la que nos encontraremos, observando hacia los diferentes puntos que tengamos pensado dirigir nuestros ojos o instrumentos adicionales, luego las imprimimos en fondo tipo carta (blanco y negro) las encarpetamos..., y listos para salir!
Para aquellos que no tienen un telescopio, mucho es lo que pueden hacer con unos prismáticos, se asombrarán cuando los dirijan al cielo, cuántos cúmulos y nebulosas pueden ver con unos simples 7X35 (los más pequeños en la foto superior), livianos y prácticos. Si tienen unos 7x50, son los que la mayoría usa como accesorio aún cuando tienen un buen telescopio. Los otros que se pueden ver en la fotografía, son unos Celestron 9x63, muy buenos para astronomía, aunque mi experiencia personal me indica que cuando quiero ver algo muy puntual, tengo que usarlos sobre un trípode, claro que si no lo poseen, un secador de piso de los que usamos en el hogar, los damos vuelta, apoyando la punta del palo en el piso, y sobre el nos podemos apoyar con ambas manos para sostener los binoculares, asentando los mismos sobre el borde mismo, eso nos dará el apoyo suficiente, sencillo, pero eficiente para salvar la circunstancia.
Abrigos, termos con bebidas, silla plegable, son otros elementos que harán de una larga noche de observación, un acto placentero para el espíritu y el cuerpo.
En la sección "Consejos útiles" encontrarán datos suplementarios que ayudarán completando una pequeña guía para observadores que se incian en este maravilloso mundo de la astronomía observacional.