
" DIDO y ENEAS ", de Purcell
Régie: Alberto Jáuregui Lorda
Dirección Musical: Julio Menéndez
Escenografía y Vestuario: Kitty Di Bártolo
en el Teatro de Cámara de City Bell
Diagonal Urquiza 347
Funciones:
Jueves 3 y Viernes 4: "avant premier"
Sábado 5: ESTRENO
Viernes 11
Sábado 12
Espectáculo lírico coreográfico del grupo Cámara en Espacios Alternativos
“Dido y Eneas” en City Bell
La agrupación “CeEA” (Cámara en espacios alternativos), integrada, entre otros por Susana Paladino, María Rosa Hourbeigt y Alberto Jáuregui Lorda, tendrá a su cargo la realización de la ópera Dido y ·Eneas de Henry Purcell, los días sábado 5, viernes 11 y sábado 12 de diciembre, a las 21, en el Teatro de Cámara de City Bell.
La Dirección escénica estará a cargo de Alberto Jáuregui Lorda, en tanto que la musical será responsabilidad de Julio Menéndez. La escenografía y el vestuario serán ideados por Kitty di Bartolo. La obra contará con el dispositivo de sobretitulado.
La “Asociación Lumen Artis” creó un espacio de arte "en una época imposible" y demostró que la iniciativa era viable y verdaderamente exitosa. Hoy se propone un nuevo desafío: crear un espacio de Ópera de Cámara en el Teatro de City Bell.
En la obra van a confluir la danza, de modo casi constante, el paso por diversos espacios hasta llegar propiamente a la sala, matriz del desarrollo y culminación de esta versión de Dido y Eneas. Habrá imágenes proyectadas, una pequeña orquesta tendrá su lugar en la base del escenario, y solistas y coro deambularán por el espacio escénico con despliegue escenográfico minimalista, ampliando el trabajo actoral-coreográfico.
El nuevo desafío, provocado por el espacio en que va a desarrollarse el espectáculo, interesante ámbito que se haya precedido de un amplio jardín, se convertirá en el principio de la nueva propuesta, porque el espectáculo comienza allí.
En esta oportunidad se han dejado llevar por los orígenes mismos de la obra, que traslada al mundo heroico griego, donde se hallan las raíces de dioses, sacrificios, valores heroicos, amores intensos y pasiones contrariadas por voluntades divinas, rituales, ceremonias originarias que luego dieron paso a la manifestación original de la forma teatral.
|