Telescopio Reflector de 300 mm de diámetro y 1500 mm de distancia focal
|

Foto del telescopio construido. Cliquear en la imagen para obtener una de mayor tamaño. |
El telescopio que me he construido, es un reflector de 1500 mm dist. focal y D300mm. es decir F5.
El tubo lo realizé utilizando un caño de desagüe de PVC, de diámetro adecuado. montado sobre un sistema que le permite los movimientos de AR y declinación. Una horquilla de hierro sostiene el tubo que apoya sobre un pivote en la base y un semicírculo (yo lo llamo escudo) que apoya mediante dos rulemanes sobre la base (esto todo en madera).
El borde del escudo que apoya lo cubrí con una cinta de acero que hace la superficie de fricción sin sobresaltos. Mediante un sistema de varillas roscadas y un sistema de cables de acero que abrazan al escudo, con dos manivelas a cada extremo corrijo o mejor dicho acompaño el movimiento de Ar.
A cada lado de la horquilla están fijos dos círculos de madera que mediante dos perillas deslizantes permiten la declinación. Tanto el espejo primario como el diagonal no los pulí yo, lo hizo un profesional de la AAA, el montaje fue cosa fácil, el portaocular lo compré y para el buscador utilicé un telescopito de juguete con 4 aumentos, en el vidrio delantero le tracé una grilla con delgadísimos hilos de suprabond, que resultaron espléndidos (este dato me lo dio un óptico).
Algo que no he logrado aún, es afirmar debidamente el portabuscador, se me mueve, pierdo paralaje cada dos por tres. digo palabras irrepetibles ,etc.
Esta montura está diseñada para la latitud local, es una "pretenciosa copia del Monte Palomar".
Las fotos que saqué las logré luego de hacer múltiples pruebas y cuando por el visor vi la cosa clara las tomé , pero no anoté los valores ni la forma. Luego, cuando leí las detalladas líneas acerca de como hacer fotos en Cielo Sur, deduzco que seguramente las tomé sin ocular y sin objetivo de la cámara. Por supuesto la luna siempre sale, Júpiter, lo presento solamente para que se formen una idea de estos primeros intentos.
 |
Imagen superior, la Luna tomada con mi telescopio en forma improvisada y a la izquierda, toma del planeta Júpiter, también como comento, tomada sin ningún estudio previo de la situación. |
Me falta desde ya el sincrónico, atrás de eso estoy ahora. Conozco un caso que utilizó un despertador antiguo, pero me inclino a conseguir un motor de bajas revoluciones. He calculado que cada 24 vueltas de las manivelas desplazo 15 grados, pienso que esa es la medida.
Como verán, este, solo es un pantallazo del trabajo que realicé, luego, iré puliendo los datos tanto así, como agregando todo aquello que pueda ser de utilidad a otros constructores.

Imagen superior: Vista lateral que aclara algunos de los elementos de la montura. |