24 Abril 2001.- La EEI (Estación Espacial Internacional), recibió un importante aporte de la Agencia Espacial Canadiense.
El extraordinario brazo robótico, es lo más avanzado en tecnología hasta el momento, este brazo, llamado Canadarm2, tiene un peso total de 1.640 kilogramos y 17.6 metros de longitud. Imposible de moverlo en la Tierra, viajó a la EEI a bordo del Transbordador Endeavour desensamblado.
El Canadarm2, puede moverse deslizándose como una oruga por la Estación Espacial, cumpliendo con una serie de tareas sorprendentes. Tiene siete coyunturas, y manos en sus extremos con dedos sensibles, y a pesar de lo que se pueda suponer por sus dimensiones, es mucho más ágil que un ser humano.
El Canadarm2, suplantó a su antecesor, otro brazo robótico que se encontraba montado fuera de la bodega de carga del Transbordador Espacial.
El lanzamiento del Transbordador Espacial Endeavour, fue hecho exitosamente desde Cabo Cañaveral, Florida, llevando la instalación del sistema de mantenimiento móvil de construcción Canadiense. Luego de dos días de persecusión, el Endeavour, logró acoplarse a la Estación Espacial el sábado 21 a pesar de algunos inconvenientes en la maniobra que fueron solventados.
Los especialistas en misiones Chris Hadfield (canadiense) y Scott Parazynski, luego de una ardua labor de
siete horas y media, lograron con éxito la instalción del brazo robótico.
La tarea principal del Canadabrazo2 será el ensamblaje de la Estación Espacial.
El Canadarm2, es considerado clave para continuar la construcción de la Estación Espacial.
El Canadarm2, deberá acoplar módulos que pesan toneladas, instalar paneles solares, así como llevar y traer equipos a la EEI.
La tripulación de la EEI, controlará al Canadarm2 desde dos terminales robóticas instaladas dentro del laboratorio Destiny. |
La AEC, a construido un centro de control terrestre para el Canadarm2 en Québec, la cual está conectada con la central de Control de Misiones del Centro Espacial de Johnson en Houston, Texas. En la EEI, la tripulación es la que tendrá el control del Canadarm2, sólo en caso de necesidad intervendrán las centrales de Québec y Houston.

Imagen superior: Representación artística del Sistema de Servicio Móvil de la Agencia Espacial Canadiense, con el Canadarm2, donde se aprecia su mano con sus 15 increíbles articulaciones. (Cortesía de MDRobotics) |
La última pieza del brazo móvil, será la Canadamano, la cual no será instalada antes del 2003. Esta mano robótica puede manejar herramientas de alta complejidad, así como ejecutar tareas de servicio sumamente delicadas, como palpar y sentir tanto como una mano humana. Está equipada con luces, cámara de video y cuatro soportes para herramientas. La Canadamano efectuará tareas tan delicadas como el montaje de baterías, generadores de corriente y computadoras.
Fuentes: International Space Station, Canadian Space Agency
|