Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
lunes 04 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> ARCHIVO
 Archivo Sabías que...

 

Sabías que...

Recopilación de datos curiosos de interés del mundo de la Historia y la Ciencia

 

.Cerdeña y las nuraghi para observación astronómica

Se calcula que por el año 1.350 a.C. o más antiguamente aún, los habitantes de la isla de Cerdeña levantaban torres circulares ciclópeas con enormes piedras talladas. La mayoría de éstas, denominadas nuraghi (en dialécto sardo), se encuentran situadas en el centro de patios circundados por un muro, también de grandes dimensiones.

Las torres, construidas con piedras, algunas de las cuales pesan varias toneladas, son de varios pisos. Su diámetro oscila entre los 10 y los 15 metros. En el centro de dichas construcciones de encuentra, a nivel del suelo, un habitáculo abovedado en el que no entra la luz, rodeado de un pasadizo oscuro circular desde el que una escalera conduce a las plantas superiores. Su gran número (unas 12.000) excluye la posibilidad de que sirviesen como instalaciones defensivas. La escasa densidad de población de la isla apenas permite interpretarlas como tales. Tampoco puede tratarse de residencias amuralladas debido a la falta de luz y al espesor de los muros. Son construcciones relacionadas con observaciones astronómicas, pues las entradas de muchas de las nuraghi se orientan exactamente hacia el Sur, mientras que otras lo están hacia el lugar de la salida del Sol durante el equinoccio de invierno o a los lugares de salida de estrellas de primera magnitud.


Imagen superior: Algunas de las torres que se encuentran en Cerdeña, en la composición de la imagen, observamos hacia la izquierda superior, el interior de una de ellas.(composición de imágenes enviadas por Cecilia Di Vito).

 
 
arriba