Astronomía desde el Hemisferio Sur para todos
INICIO
CONTACTESE
lunes 04 de diciembre de 2023 
Secciones
Servicios
 
Taller
 
Multimedia
 
Consejos
Herramientas
Eventos
Archivos
 
Ayuda
 
 
 >> ARCHIVO
 Archivo Sabías que...

 

Sabías que...

Recopilación de datos curiosos de interés del mundo de la Ciencia

 

.Navegando con el "Homúnculo Polar" o "Hombre del Norte"

Los sistemas para orientarse en la navegación a través de la historia, fueron múltiples, entre ellos, se utilizó durante la Edad Media el Homúnculo Polar u Hombre del Norte o Hombre del Polo.

El mismo consistía en la figura de un hombre para indicar la posición invisible del Polo Norte Celeste, para ello, se utilizaban las "Guardas", las estrellas Beta o Kochab y Gamma de la constelación de la Ursa Minor.

La forma en que se referenciaban eran las Guardas porque la estrella Polar en aquellos tiempos no marcaba con exactitud el Polo Norte Celeste. Se marcaban posiciones relativas cada 45 grados, por ejemplo en el tránsito superior (sobre la cabeza del hombre), en la elongación oriental (en el brazo derecho), en el tránsito inferior (bajo los pies), en elongación occidental (en el brazo izquierdo) y en las posiciones intermedias.

En los tiempos en que Cristóbal Colón navegaba, la Estrella Polar estaba más lejos del Polo Norte que en la actualidad (a 44 minutos), por este motivo, la posición del Polo se inidcaba haciendo referencia a "Las Guardas", la Guarda Delantera (Kochab) y la Guarda Trasera (Gamma) y no con referencia a Polaris porque, como ya hemos dicho, por aquel entonces no marcaba precisamente el Polo Celeste Norte.


Imagen superior: Hombre del Norte, figura que servía como guía para señalar la posición respecto del Polo Celeste Norte. En esta figura, se marca la posición de las "Guardas" sobre el hombro derecho, señalamos en el dibujo la estrella Polaris para una mejor idea de cómo se marcaban las posiciones, en este caso, 45 grados del tránsito superior (la cabeza) o sea posición intermedia entre el tránsito superior y la posición que luego se tomará que es sobre el brazo derecho. (Ilustración y dibujo Silvia Smith).


Imagen superior: Posiciones relativas cada 45 grados tomando la estrella más brillante de las "Guardas" como referencia: Kochab. (Ilustración y dibujo Silvia Smith).

 

 
 
arriba